El Partido Popular reitera su solicitud de renuncia del fiscal general por problemas éticos tras ser enviado a juicio

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizRamón Comet - Europa Press - Archivo

El Partido Popular (PP) ha vuelto a solicitar la renuncia de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, después de que se anunciara que el Tribunal Supremo lo ha remitido a juicio oral por presuntos delitos de revelación de secretos relacionados con el novio de Isabel Díaz Ayuso. A pesar de que el PP respeta la presunción de inocencia de García Ortiz, sostienen que su permanencia en el cargo genera un conflicto ‘moral’ y ‘ético’.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha manifestado que era ‘previsible’ esta decisión del Tribunal Supremo. ‘Una cosa es la presunción de inocencia y que tenga todo el derecho del mundo a defenderse penalmente de estos delitos que tienen, pero también está la cuestión ética y la cuestión moral’, enfatizó Muñoz.

Muñoz también cuestionó la posición de García Ortiz, argumentando que alguien encargado de perseguir delitos no debería estar bajo juicio por cometer uno. Comparó la situación con un hipotético caso en una empresa: ‘Si en una empresa el encargado de recursos humanos es denunciado por acoso laboral, se le abre una investigación y los jueces deciden abrirle un juicio oral, imagínese que ese mismo encargado de recursos humanos diera una charla para hablar a los empleados sobre las prácticas buenas en la empresa. ¿A que nadie lo entendería? Sería absurdo, ¿no?’

Finalmente, Muñoz aseveró que ‘no tiene sentido’ que el fiscal general procesado hable sobre la independencia de la institución. ‘García Ortíz está tardando en dimitir y el presidente del Gobierno está tardando en pedirle y exigirle su dimisión si no lo hace –ha remachado–. Eso es lo que ocurriría en un país democrático’.

Personalizar cookies