El Partido Popular solicita aclaraciones al Ejecutivo sobre contratos asociados a la supuesta red corrupta del PSOE en Melilla

Archivo - Sofía Acedo, diputada del Partido Popular de Melilla.PP DE MELILLA - Archivo

La viceportavoz del Partido Popular en el Congreso, Sofía Acedo, ha informado que han interpuesto un conjunto de interrogantes en el Congreso dirigidos a diversos ministerios y entidades estatales con el fin de esclarecer la magnitud de las concesiones asociadas a la supuesta red de corrupción del PSOE en Melilla.

De acuerdo con Acedo, dichas concesiones, que son objeto de investigación, presuntamente han beneficiado a una ‘organización criminal’ y podrían estar conectadas con un financiamiento irregular del PSOE.

Acedo destacó que se investigan también contratos financiados mediante los fondos europeos de Recuperación y Resiliencia, administrados en algunos casos desde Melilla, especialmente por la Autoridad Portuaria, y otros en el sector sanitario. ‘Vamos a exigir todas las explicaciones necesarias. Melilla no puede quedar salpicada por esta trama sin que se asuman responsabilidades políticas claras’, afirmó Acedo.

La representante del PP ha enfocado su crítica en el exministro José Luis Ábalos, sealándolo como personaje central en esta presunta trama. ‘No es casual que Melilla fuera uno de los destinos preferentes de Ábalos, como demuestran las dietas de viaje remitidas por el Congreso al Tribunal Supremo’, resaltó.

Sofía Acedo ha cuestionado el silencio de Sabrina Moh, secretaria general del PSOE de Melilla, argumentando que intenta ‘pasar de puntillas’ sobre un asunto que ‘la implica de forma directa por su relación estrecha con Ábalos y Santos Cerdán’. ‘La relación entre la dirección local del PSOE y los principales implicados era muy estrecha. Y eso ha derivado, según la investigación, en adjudicaciones que hoy están bajo la lupa de la Guardia Civil y la Policía Nacional’, declaró.

Acedo ha lamentado que Moh, quien fue recientemente reemplazada del Comité Federal del PSOE después de casi cuatro años como vocal, no haya ofrecido explicaciones públicas sobre las revelaciones emergentes, y ha subrayado que ‘cada día que pasa se hace más urgente y necesaria una asunción de responsabilidades’.

El PP ha dirigido sus cuestionamientos a los principales ministerios del gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo Trabajo, Presidencia, Economía, Interior, Educación, entre otros. Según Acedo, estos departamentos habrían otorgado contratos a empresas relacionadas con la trama investigada, por lo que exigen detalles sobre el volumen de fondos concedidos, los procedimientos empleados y los posibles vínculos con las personas investigadas.

Además, Acedo criticó la actitud de Pedro Sánchez por ‘cerrar el curso político desde Latinoamérica para escapar del control parlamentario y de sus causas de corrupción’. ‘Los peores enemigos del Gobierno son hoy la oposición, los jueces, los cuerpos de seguridad del Estado y los medios de comunicación. Por eso nos quieren amordazados. Quieren amordazar la democracia’, aseveró. Frente a esta situación, aseguró que el Partido Popular ‘no se va a callar’ y seguirá su labor de fiscalización para ‘mostrar a los españoles la decadencia de este Gobierno’. ‘Estamos convencidos de que todo acabará saliendo a la luz, pese a los intentos de tapar esta trama desde el poder’, concluyó Sofía Acedo.

Personalizar cookies