Es Tendencia |
Descarbonización Movilidad eléctrica Compromís Esquerra Republicana Huelga estudiantil. CCOO Industria del acero Ministerio de Vivienda Vehículos eléctricos Parlamento Europeo Pepe Álvarez Vox Unai Sordo Comisión Europea Óscar Puente Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ley de Movilidad Sostenible Cgt Ministerio de Ciencia Acero
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Gestha aclara por qué los partidos políticos están exentos de límites en pagos en efectivo para ciertos gastos

Las formaciones políticas pueden hacer pagos en efectivo superiores a 1.000 euros para ciertos gastos sin infringir la ley

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
09/10/2025 - 15:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria.MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria.MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS - Archivo

El grupo de expertos de Gestha, perteneciente al Ministerio de Hacienda, aclara por qué las formaciones políticas están exentas de la restricción de los pagos en efectivo superiores a 1.000 euros, establecida por la normativa antifraude, cuando se trata de liquidar ciertos gastos. Esta excepción permite a los partidos realizar pagos en metálico por importes mayores en conceptos como dietas de desplazamiento, alojamiento o manutención sin que esto constituya una infracción.

Según Gestha, esta flexibilidad se debe a que la Ley Orgánica de financiación de partidos prohíbe a estas entidades actuar como empresarios o profesionales, lo que implica que no realizan transacciones de carácter comercial. Por tanto, no se les aplica el límite de pagos en metálico impuesto a las operaciones entre empresarios o autónomos.

Sin embargo, esta limitación sí es aplicable cuando los partidos efectúan pagos a proveedores o reembolsan facturas a empresas o autónomos, como hoteles o transportes, ya que en estos casos se considera que la transacción involucra a sujetos obligados por la ley.

En este sentido, estos son los artículos y criterios más relevantes de dicha norma:

1. Principio general: obligación de contabilidad y trazabilidad

  • Artículo 14 → Todos los ingresos y gastos deben registrarse contablemente, con identificación del origen y destino. “Los partidos políticos deberán llevar una contabilidad detallada que refleje fielmente su actividad financiera, permitiendo verificar el cumplimiento de las obligaciones legales.”

Esto implica que incluso los pagos en efectivo deben estar documentados, con justificantes y comprobantes que identifiquen la finalidad y el destinatario.

2. Limitación de donaciones y pagos en metálico

  • Artículo 5. Uno y Dos → Las donaciones anónimas, finalistas o revocables están prohibidas.
    Por tanto, los pagos o ingresos en metálico solo pueden aceptarse si se identifica plenamente al donante y su origen.

Esto afecta también a los pagos en efectivo si no queda constancia de quién los realiza o con qué fin.

3. Recomendación de uso de cuentas bancarias

  • Artículo 14. Tres → Los partidos deben operar a través de cuentas bancarias específicas, lo que desincentiva el uso de efectivo: “Todas las operaciones de ingresos y gastos de los partidos políticos deberán realizarse a través de cuentas abiertas en entidades de crédito.”

Solo se exceptúan los pagos menores y de caja chica, siempre que estén debidamente justificados.

4. Control del Tribunal de Cuentas

  • El Tribunal de Cuentas supervisa anualmente las cuentas de los partidos. En su doctrina, ha reiterado que:
    • Los pagos en metálico son “una práctica irregular” si no se justifican con documentos válidos.
    • El uso excesivo de efectivo puede considerarse una infracción grave, especialmente si impide verificar el destino de los fondos.

Medida anti fraude fiscal

Desde 2012, las restricciones a los pagos en efectivo buscan combatir el fraude fiscal. Estas limitaciones se redujeron de 2.500 a 1.000 euros en 2021, excluyendo transacciones entre particulares o realizadas directamente por las propias formaciones políticas.

Finalmente, Gestha recalca que el Tribunal de Cuentas no ha impuesto sanciones a ningún partido por realizar actividades mercantiles ilegales entre 2010 y 2020, ni en las contabilidades de las elecciones generales de los años 2015, 2019 y 2023, destacando así la efectividad de las sanciones, que pueden alcanzar hasta 50.000 euros más una multa adicional del 100% del beneficio obtenido por dichas actividades.

Tal y como se ha apuntado con anterioridad, la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, es la que regula con detalle el régimen de ingresos y gastos de los partidos, incluidos los pagos en efectivo. El punto clave es que no prohíbe absolutamente los pagos en metálico, pero los limita estrictamente y los somete a obligaciones de transparencia y trazabilidad.

Etiquetas: financiacióngesthaley antifraudepagos en efectivoPartidos Políticos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:32
Internacional

Macron destaca como ‘histórico’ el nuevo acuerdo de paz en Gaza tras cumbre en París

18:32
Demócrata

Ayuso da la espalda a la legislación del aborto y abre un conflicto con el Gobierno que podría llegar al Constitucional

18:31
Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

18:31
Política

Feijóo asegura que protegerá el derecho al aborto si llega al poder y critica a Sánchez por manipular este tema

18:30
Política

Renuncia José Luis Vázquez del PSOE, investigado por su gestión como alcalde en Castilla y León

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
¿Viene otro gran apagón? Red Eléctrica alerta sobre el riesgo inminente y pide medidas urgentes

Más Demócrata

Internacional

Macron destaca como ‘histórico’ el nuevo acuerdo de paz en Gaza tras cumbre en París

porAgencias
09/10/2025 - 18:32

Sanidad

La mayoría de los españoles considera la salud mental como el principal desafío sanitario del país

porAgencias
09/10/2025 - 18:31

Política

Feijóo asegura que protegerá el derecho al aborto si llega al poder y critica a Sánchez por manipular este tema

porAgencias
09/10/2025 - 18:31

Política

Renuncia José Luis Vázquez del PSOE, investigado por su gestión como alcalde en Castilla y León

porAgencias
09/10/2025 - 18:30

Actualidad

Política

Feijóo asegura que protegerá el derecho al aborto si llega al poder y critica a Sánchez por manipular este tema

09/10/2025 - 18:31
Política

Renuncia José Luis Vázquez del PSOE, investigado por su gestión como alcalde en Castilla y León

09/10/2025 - 18:30
Política

Renuncia José Luis Vázquez, exalcalde y diputado del PSOE, tras ser investigado por el TJCyL

09/10/2025 - 18:30
Política

El PSOE-A exige la destitución del director de Canal Sur acusándolo de proteger a Moreno en el caso del cribado

09/10/2025 - 18:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist