El Patrullero de Vigilancia de Zona (PVZ) ‘Medas’ ha partido desde la Estación Naval de Puntales en Cádiz, iniciando su misión de vigilancia y seguridad por el Estrecho de Gibraltar y las adyacencias del mar de Alborán tras concluir su etapa de preparación.
Al mando del teniente de navío Santiago González-Aller Rodríguez, el buque y su tripulación se encargarán de asegurar una presencia constante en la zona para fortalecer la seguridad marítima y aumentar el conocimiento del entorno marino, además de velar por el cumplimiento de la legislación vigente en aguas territoriales y contribuir a prevenir delitos, según ha comunicado la Armada.
El ‘Medas’ ha zarpado reemplazando al patrullero ‘Vigía’, que desde el 26 de octubre ha estado desempeñando un rol similar en la protección de los espacios marítimos de interés nacional.
Integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Flota, el patrullero trabaja en conjunto con otros organismos del ámbito marítimo para contribuir a la acción del Estado en el mar. Durante esta operación, bajo la dirección operativa del Comandante del Mando de Operaciones, el buque se alinea nuevamente con el Mando Operativo Marítimo (MOM) y mantiene una coordinación constante con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima.
El MOM, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, es crucial en la planificación, dirección y seguimiento de operaciones que aseguran la presencia y disuasión en los espacios marítimos nacionales. Esta estrategia permite identificar amenazas de forma precoz y ofrecer una respuesta rápida y efectiva ante posibles crisis.
En el contexto de las operaciones permanentes, que integran los Mandos Operativos Terrestre, Marítimo, Aéreo, Espacial y Ciberespacial, unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas trabajan diariamente bajo la supervisión del Mando de Operaciones.
















