El representante del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha manifestado su inquietud ante el reciente aumento de la inflación hasta el 3,1% en octubre, aunque ha reafirmado su apoyo a las estrategias implementadas por el Gobierno para gestionar esta situación.
Durante una entrevista en RNE, que ha sido cubierta por Europa Press, López ha sido interpelado sobre el último índice inflacionario revelado, que indica un incremento en los costos del 3,1%, principalmente debido a los precios de la energía eléctrica y el transporte.
Ante la pregunta sobre su preocupación por estos datos, López ha contestado: «Sí, sí, me preocupa, siempre me preocupa» ya que podrían deteriorar el nivel de vida de los ciudadanos. Sin embargo, ha remarcado que la política se hace justamente para «poder mejorar la vida de la gente, y para poder controlar como se ha controlado», recordando que la inflación había alcanzado previamente cifras de dos dígitos.
El portavoz socialista ha reconocido que el incremento se da tras la retirada de algunas medidas previas destinadas a reducir la factura de electricidad, pero subrayó la importancia de continuar implementando políticas que permitan a la población afrontar el costo de vida, como incrementar las pensiones o el salario mínimo.
Respecto a la evolución de las cifras macroeconómicas y su impacto en la vida cotidiana, López ha admitido que, aunque aún queda mucho por hacer y hay personas que sufren dificultades económicas, «gracias a que lo macro va bien, puede ir bien lo micro». Destacó que España es el país con mayor crecimiento en Europa y en el mundo, y que se están redistribuyendo los beneficios de ese crecimiento, lo cual ha permitido aumentos en las pensiones ajustadas al IPC, un incremento del 60% en el SMI, un récord de becas universitarias y la creación del Ingreso Mínimo Vital. «Ya sé que queda mucho por hacer, pero sí se nota que la economía va bien en la gente», concluyó.
