Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, ha señalado que el informe del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) “quita una piedra del camino” para la aplicación de la Ley de Amnistía que podría beneficiar a Carles Puigdemont. López ha intentado minimizar las amenazas de Junts por la Democracia de bloquear las votaciones, destacando que las decisiones políticas deben centrarse en los temas reales y no en el vacío.
El informe, que respalda en gran medida la Ley de Amnistía propuesta por el gobierno de Pedro Sánchez, fue descrito por López durante una entrevista en RNE como un refuerzo a la posición que siempre ha defendido el gobierno, aunque reconoció que el documento no tiene carácter vinculante.
En referencia a si este informe podría acelerar la amnistía para Puigdemont, López comentó que es posible que Junts ahora vea eliminado un obstáculo en el camino hacia dicho cumplimiento. Además, reafirmó el compromiso del PSOE con sus obligaciones, aunque admitió que algunos de estos compromisos, como el uso de lenguas oficiales en Europa, son más complejos de implementar.
En la conversación, López también mencionó que el escenario político actual requiere de diálogo constante, especialmente en un Congreso tan fragmentado. Subrayó la importancia de la colaboración entre partidos para avanzar en la legislación y criticó al PP por su postura contraria en varias votaciones importantes, sugiriendo que este partido se está alineando cada vez más con las políticas de Vox.
Finalmente, destacó la necesidad de enfrentar el crecimiento de la ultraderecha y contrarrestar su narrativa, que a menudo distorsiona la realidad sobre temas como el cambio climático y la inmigración.











