Pedro Fernández destaca la eficaz labor de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía

Pedro Fernández resalta el compromiso y los logros de la Guardia Civil en el enfrentamiento al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.

Pedro Fernández recibiendo explicaciones sobre los drones intervenidos dedicados a transportar droga por el Estrecho.DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA

Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha resaltado la dedicación y el esfuerzo constante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el combate al narcotráfico, en el contexto del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar. Fernández ha informado que, durante el año en curso, se han registrado intervenciones de la Guardia Civil que han llevado a la detención de más de 2.100 individuos y al decomiso de más de 317.000 kilogramos de drogas.

El delegado ha extendido su reconocimiento a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su contribución diaria en la prevención del crimen, la protección de la democracia en España y su lucha contra la delincuencia organizada, haciendo especial mención a la Guardia Civil en esta ocasión.

Durante la revelación de los resultados de un reciente operativo en el Campo de Gibraltar, liderado por el general de Brigada jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega Carmona, se ha detallado la desarticulación de una red criminal que empleaba drones de ala fija para el transporte de hachís a través del Estrecho. La operación culminó con la captura de nueve personas, la incautación de ocho drones, diez en proceso de adaptación, 210 kilogramos de hachís y 320.000 euros en efectivo.

La investigación, que comenzó hace un año y fue dirigida por el juzgado de instrucción número 5 de Algeciras y coordinada por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, se inició al detectar drones sobrevolando el Estrecho desde Alcalá de los Gazules (Cádiz), utilizados para transportar drogas hacia Marruecos y regresar cargados a la península.

Fernández también remarcó la importancia del Plan Especial iniciado en julio de 2018, que ha significado la mayor inversión hecha en la zona en términos de recursos humanos y materiales. A la fecha, se han lanzado cuatro planes operativos, con una inversión superior a los 160 millones de euros y un aumento del 16% en el número de efectivos, ejerciendo una presión policial sin precedentes sobre las redes de narcotráfico, lo que se refleja en las más de 29.000 detenciones y la incautación de más de 2.000 toneladas de droga. Además, anunció que en enero de 2026 se aprobará el V Plan, que se extenderá hasta diciembre de 2027, para seguir reduciendo los índices de criminalidad en la comarca del Campo de Gibraltar, actualmente 5,5 puntos por debajo de la media nacional.

Fernández concluyó recordando que España, con una tasa de 40,6 delitos por cada 1.000 habitantes, se posiciona como uno de los países más seguros del mundo.

Personalizar cookies