En un acto reciente, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha destacado la necesidad de fomentar un periodismo riguroso y comprometido con la verdad, en respuesta al incremento de “noticias falsas que se viralizan 6 veces más rápido que una (noticia) real”. Este llamamiento tuvo lugar durante la clausura de los III Premios La Vanguardia celebrados en el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona, con la presencia de distinguidas autoridades, incluido el rey Felipe VI.
“9 de cada 10 españoles están diariamente expuestos a noticias falsas, y el 40% de ellos admite que le resulta complicado diferenciar entre lo real y lo falso”, subrayó Sánchez. En su discurso, describió el periodismo como un sector que lucha contra “mercaderes de la mentira y traficantes de odio” en un entorno digital competitivo.
CENSURA A “ESCALA INÉDITA”
Sánchez también se refirió a los ataques a la libertad de prensa, incluso en países con una larga tradición de libertades civiles, citando la censura de programas y la cancelación de voces disidentes como ejemplos preocupantes de una tendencia global. Mencionó el caso del programa de Jimmy Kimmel en Estados Unidos, que fue retirado tras comentarios polémicos.
Además, el presidente criticó a “los señores del algoritmo que impulsan una nueva censura desde sus monopolios de poder”. Puso el foco en la situación de los periodistas en Gaza, donde más de 200 han sido “asesinados hasta la fecha” por su labor de informar.
Finalmente, Sánchez hizo un llamado a proteger el periodismo de ser utilizado como herramienta para la desinformación y el odio. “Tenemos que alzar la voz contra cualquier intento de anular la democracia”, concluyó, destacando la importancia de mantener la libertad de expresión como pilar fundamental de la sociedad.