Este miércoles, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se somete a un interrogatorio en el Congreso donde enfrentará diversas cuestiones críticas. Entre ellas, una interpelación por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre una supuesta “renuncia a gobernar”, así como preguntas sobre la situación política en Cataluña y la exaltación del fascismo.
La sesión de control se produce una semana después de que Sánchez calificara a Feijóo como “la nada” y se jactara de liderar “uno de los gobiernos más decentes” y “eficaces” de Europa, mientras que desde el PP se le criticaba nuevamente por temas de corrupción. “¿Ha renunciado a gobernar?”, es la pregunta directa que Feijóo ha planteado a Sánchez.
Sin presupuestos tampoco en Cataluña
Míriam Nogueras, portavoz de Junts, traerá a colación la inestabilidad presupuestaria en Cataluña, donde el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no consigue cerrar un acuerdo con ERC y los Comunes. Esta situación podría llevar a una prórroga de las cuentas de 2023, replicando lo ocurrido con los Presupuestos Generales del Estado.
Por otro lado, Mertxe Aizpurua, de Bildu, exigirá medidas contra la “exaltación del fascismo” en su confrontación directa con Sánchez durante el pleno.
Además, en la misma sesión, Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, enfrentará cinco cuestiones, incluyendo críticas por parte del PP y Vox sobre la gestión del gobierno y acusaciones de fomentar la polarización.
Finalmente, destacan preguntas críticas hacia otros miembros del gobierno, como María Jesús Montero y Ángel Víctor Torres, centradas en temas de corrupción y principios éticos en la política.