Este jueves 18 de septiembre, el presidente español, Pedro Sánchez, sostendrá un encuentro en el Palacio de La Moncloa con el canciller alemán, Friedrich Merz. Esta reunión, que se celebra por primera vez en Madrid entre ambos políticos, llega en un momento de alto voltaje diplomático debido a las recientes disputas entre Sánchez y el Gobierno de Israel sobre los ataques en Gaza, los cuales han sido descritos como “genocidio” por parte de Moncloa.
El contexto de estas conversaciones se ve marcado por las recientes manifestaciones propalestinas, apoyadas por el Gobierno español, que provocaron la cancelación de la última etapa de La Vuelta a España. Este lunes, Sánchez exigió la exclusión de Israel de competiciones internacionales “mientras dure la barbarie” en Gaza. En respuesta, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, tildó a Sánchez de “antisemita” y “mentiroso”, acusándolo de “incitar a la violencia”.
El papel de Alemania como aliado clave de Tel Aviv y su reticencia a imponer sanciones contra el gobierno de Benjamin Netanyahu contrasta con la postura más crítica de España, que ha liderado el reconocimiento de Palestina como Estado y ha pedido la suspensión del acuerdo de asociación europeo con Israel.
Además, es probable que durante la reunión se aborde la situación en Ucrania y la respuesta de la OTAN a la reciente incursión de drones rusos en Polonia, evento que los aliados consideran “intencionado”. Se espera que se discutan nuevas medidas de seguridad para el flanco este de Europa, con una contribución significativa tanto de España como de Alemania.
La visita de Merz a La Moncloa marca su primera vez desde que fue elegido canciller en mayo, aunque él y Sánchez ya se han visto en otros eventos importantes como la última reunión del Consejo Europeo en Bruselas y la cumbre de la OTAN en La Haya.