En la apertura del Mondiacult 2025, celebrado en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que la cultura “no puede ser neutral ni indiferente” ante los acontecimientos mundiales. El acto contó con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Sánchez ha expresado que, a pesar de que algunos prefieren que la cultura solo entretenga, “la cultura es, por encima de todo eso, un compromiso”, haciendo especial énfasis en su vinculación con la libertad, la dignidad, la memoria y la paz. Durante su discurso, Sánchez también recitó un poema de Marwan Makhoul, que dice: “Para escribir una poesía que no sea política, debo escuchar a los pájaros. Pero para escuchar a los pájaros, deben cesar los bombardeos”. Tras esto, añadió que no es necesario decir más y pidió que el evento sea recordado por consolidar la idea de que la cultura es un derecho esencial.
REIVINDICA LA UNESCO
El presidente ha defendido la importancia de organizaciones como la UNESCO, destacando su papel en la protección del patrimonio y en facilitar la reconciliación y el diálogo entre culturas. Además, ha enfatizado que la cultura es un elemento universal y atemporal, fundamental para la cohesión social.
DECLARACIONES DE ALBARES
José Manuel Albares, por su parte, ha declarado que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor de crecimiento equitativo. Ha mencionado específicamente su relevancia en contextos de conflicto como Gaza, Cisjordania y Ucrania, y ha subrayado que defender la cultura es defender la libertad y la humanidad frente a la opresión y la barbarie. Albares ha concluido destacando la importancia de la creatividad, el pensamiento crítico y la defensa de la democracia para preservar la cultura y la libertad.