Pedro Sánchez anuncia la creación de la Casa de Naciones Unidas en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en Sevilla en una comparecencia informativa en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU . Francisco J. Olmo - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha revelado la inauguración de la Casa de Naciones Unidas en Madrid, un nuevo establecimiento que será el hogar de equipos de diversas agencias de la ONU para que puedan desarrollar su labor con «seguridad apoyo y reconocimiento», tal como ha manifestado.

En el marco de la primera sesión de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU, Sánchez ha declarado que España promoverá y defenderá el multilateralismo frente a su «debilitamiento evidente».

«España va a dedicarse a todo lo contrario, a defenderlo e impulsarlo porque el mundo necesitas unas Naciones Unidas fuertes, capaces de abordar los grandes desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad», ha dicho en una aparición conjunta con el secretario general, Antonio Guterres.

Sánchez ha dirigido sus palabras a aquellos que creen que encuentros como este no tienen un impacto tangible ni relevante en la vida cotidiana de las personas. «Las conferencias como esta importan», ha afirmado, porque sin fondos no existirían políticas de desarrollo y sin estas «no habrá un mundo más igualitario» sino más bien más pobreza, desigualdad, conflictos y migraciones.

Al responder a consultas sobre el aumento del gasto militar y la financiación para el desarrollo, Sánchez ha reconocido esta discusión entre miembros de la UE y la OTAN, recalcando que la postura del Gobierno español es bien conocida y se resume en «trasladar un mensaje de fortaleza al multilateralismo».

Sánchez ha instado a que toda la Unión Europea «se involucre activamente en los debates multilaterales, en la igualdad de género, en el desafío climático, en la desigualdad, en la pobreza, en una migración ordenada», subrayando que este tipo de debates «exigen presencia» y la celebración de cumbres como la de Sevilla, para lo cual es fundamental la «voluntad política y los recursos».

El líder español ha reafirmado que «España mantiene su hoja de ruta del 0,7% en el año 2030», ejemplificando con su reciente compromiso en Bruselas de incrementar en más de 130 millones de euros su contribución para las vacunas para el próximo periodo.

Personalizar cookies