Pedro Sánchez celebra como un hito internacional el reconocimiento de Francia al Estado palestino

Pedro Sánchez destaca el reconocimiento de Francia al Estado palestino como un avance significativo para la diplomacia internacional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe un premio en manos de Bill Gates.BORJA PUIG DE LA BELLACASA

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha calificado de “gran noticia” el reconocimiento de Francia al Estado palestino, un gesto que, según él, refuerza la posición internacional y se suma a la de naciones como Reino Unido, Canadá, Australia o Portugal. Durante su intervención en la entrega del premio ‘Global Goalkeepers Award’ en Nueva York, Sánchez reafirmó su compromiso con el derecho internacional humanitario en la región de Gaza.

En este evento, que tuvo lugar en el Lincoln Center durante la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas, Sánchez recibió el galardón de manos de un conocido magnate estadounidense, premio que reconoce a líderes globales comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante un diálogo con Bill Gates, Sánchez explicó las razones que llevaron a España a ser uno de los primeros países en reconocer a Palestina como Estado. Además, condenó los “terribles y espantosos atentados terroristas perpetrados” por Hamás el 7 de octubre de 2023 y reiteró la necesidad de liberar a los rehenes.

“Esto ha quedado muy claro por parte del Gobierno español y, creo, de toda la comunidad internacional. Pero una cosa es el derecho de un país a defenderse y otra muy distinta es este sufrimiento, este desafío humanitario y el asesinato de personas inocentes”, lamentó el presidente español. Sánchez también criticó la aparente indiferencia internacional ante la ofensiva israelí en Gaza y abogó por un cese al fuego inmediato y el inicio de un proceso político que incluya el reconocimiento del Estado de Palestina.

En otro momento, Sánchez señaló la importancia de defender los mismos valores en Palestina que en Ucrania, es decir, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario. También reflexionó sobre la seguridad de Israel, sugiriendo que el país está “menos seguro y más aislado” a raíz de sus recientes acciones militares.

Finalmente, el presidente español destacó la necesidad de aumentar la ayuda al desarrollo y la cooperación global, especialmente en salud, no solo en África y Europa, sino en todo el mundo. “Lo que tenemos que hacer es aumentar la ayuda, la cooperación y el desarrollo y, por supuesto, afrontar la nueva realidad que tenemos en el flanco oriental de Europa, que es este neoimperialismo de Putin frente a países como Ucrania, pero sin crear una falsa disyuntiva entre la ayuda y el gasto en defensa”, concluyó.

Personalizar cookies