El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado este miércoles su intención de convocar a los directivos de Meta para que se presenten en el Congreso de los Diputados y proporcionen detalles sobre un supuesto espionaje ‘sistemático y masivo’ a los usuarios. Meta, que es la compañía matriz de aplicaciones como Facebook, Whatsapp e Instagram, tendrá que responder ante las autoridades españolas.
Además, Sánchez ha avanzado que durante el próximo semestre se introducirán diversas medidas dirigidas a abordar los desafíos del entorno digital, incluyendo la desinformación, la protección de menores, la eliminación de discursos de odio y la infracción de la privacidad. Estas declaraciones se dieron en el evento ‘Metafuturo’, organizado por Atresmedia.
El presidente ha indicado que se convocará tanto a los responsables de la empresa como a expertos en la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja para que clarifiquen los hechos, ‘identifiquen responsabilidades y garanticen que los derechos no han sido vulnerados de manera sistemática y masiva’.
Esta acción se produce tras una investigación académica en España, Bélgica y Países Bajos, que reveló un posible espionaje a millones de usuarios a través de un sistema oculto que les seguía incluso en modo incógnito o usando VPN. ‘Aunque los usuarios creían estar protegidos Meta seguía mirando y conocía quien hacia qué en el espacio digital a través de sus navegadores y teléfonos sin consentimiento de usuarios’, ha explicado Sánchez.
En un tono crítico hacia las grandes plataformas digitales, incluyendo a Meta, Google, X y Tiktok, Sánchez ha descrito las redes sociales como ‘un estado fallido’, un ámbito ‘sin ley’ donde se actúa de manera ‘tibia’ o ‘inexistente’ en respuesta a las preocupaciones de los gobiernos. ‘Las grandes plataformas han operado durante años como si esto no fuera con ellas, como si las reglas no les afectaran y esa sensación de impunidad ha agravado los problemas’, ha afirmado. Finalmente, ha advertido: ‘Nuestra libertad y bienestar valen más que su avaricia y su beneficio’.
