Pedro Sánchez se declara fuerte y sereno ante la continuación de su mandato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 'Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre', en el Palacio de la Moneda, a 21 de julio de 2025, en Santiago de Chile (Chile).Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Pedro Sánchez, líder del ejecutivo español, afirma sentirse fuerte y aborda con serenidad la continuación de su período gubernamental, a pesar de los recientes escándalos judiciales que han tocado a su círculo más próximo y a antiguos colaboradores del PSOE. Aun estando en minoría en el parlamento, destaca que ya se ha logrado un 45% de los objetivos previstos para su administración de cuatro años.

En una conversación informal con periodistas durante su séptima visita a Iberoamérica, el presidente expresó: Estoy bien y estoy fuerte. Este tiempo le ha permitido evaluar los avances realizados, a pesar de la sombra que los escándalos han arrojado sobre el trabajo del gobierno, especialmente en áreas sociales, tanto a nivel nacional como internacional.

Antes del fallo del decreto antiapagón, minimizó la importancia de su rechazo inicial por parte de Podemos, BNG, además de PP y Vox, confiando en que será aprobado en futuras sesiones, como sucedió con la Agencia Pública de Salud. En el ecuador de la legislatura, Sánchez recalca que se han cumplido el 45% de los objetivos propuestos, y desestima los presagios de apocalipsis vaticinados por el PP.

Sobre los datos de votaciones ganadas, Sánchez señaló: Yo me fijo en los datos, indicando un porcentaje de éxito en votaciones de entre el 86% y 90% durante sus mandatos. Criticó al PP por su intento de castigar al gobierno y, por ende, al pueblo con su oposición al decreto antiapagón.

En relación con los casos de corrupción, insistió en que la corrupción generalizada terminó con su llegada al poder en 2018 y criticó las prácticas de gobiernos anteriores. Además, mencionó que se están revisando leyes aprobadas bajo Cristóbal Montoro para revertir favores indebidos a ciertas empresas.

Desde Montevideo, comentó que no busca competir con el PP en corrupción, donde ellos ganan por goleada, sino que se centra en combatir este flagelo. Frente a posibles nuevos escándalos, afirmó afrontar con absoluta tranquilidad la segunda mitad de la legislatura, respondiendo con contundencia a cualquier incidencia.

Finalmente, ante los ataques personales de Feijóo relacionados con su familia, Sánchez considera que reflejan la falta de argumentos del líder del PP. Mientras, se enfoca en la regeneración democrática y en políticas progresistas, incluyendo una posible reducción de la jornada laboral, para recuperar la confianza ciudadana. La democracia no es demoscopia, concluyó, refiriéndose a la espera de las próximas elecciones para ver la respuesta de la ciudadanía.

Personalizar cookies