Pedro Sánchez se declara fuerte y tranquilo para la continuación de su mandato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 'Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre', en el Palacio de la Moneda, a 21 de julio de 2025, en Santiago de Chile (Chile).Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Pedro Sánchez, líder del Ejecutivo español, enfrenta la continuación de su periodo gubernamental con ‘fuerte’ determinación y ‘tranquilidad’, a pesar de los escándalos judiciales que han salpicado a su círculo más íntimo y a antiguos altos cargos del PSOE. Ha destacado que, aunque su gobierno se encuentre en minoría parlamentaria, ha logrado alcanzar el 45% de los objetivos previstos para el mandato.

‘Estoy bien y estoy fuerte’, declaró Sánchez durante un encuentro informal con periodistas en su séptimo recorrido por Iberoamérica. A pesar de los recientes contratiempos legales que han afectado a su entorno familiar y profesional, el presidente ha realizado un balance positivo de los logros obtenidos hasta ahora.

Además, Sánchez ha lamentado que estos incidentes oscurezcan el ‘extraordinario’ trabajo del Gobierno, especialmente en el área social, tanto dentro como fuera del país. Ha subrayado que, a pesar de la minoría parlamentaria, han avanzado numerosas iniciativas legislativas.

Antes de la fallida aprobación del decreto antiapagón, Sánchez minimizó la importancia de dicho fracaso, atribuyéndolo al rechazo de Podemos y BNG, además de PP y Vox. Se mostró confiado en que la medida será eventualmente aprobada, al igual que sucedió con la Agencia Pública de Salud.

45% DE LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS

En el ecuador de la legislatura, Sánchez recalca que ya se ha cumplido con casi la mitad de los objetivos del gobierno. Además, destaca que el Gobierno ha ganado nueve de cada diez votaciones planteadas, con un porcentaje de éxito en votaciones muy similar al de legislaturas anteriores, a pesar de la minoría parlamentaria.

‘Yo me fijo en los datos’, afirmó Sánchez, haciendo referencia a la continuidad en la efectividad del Gobierno en el Congreso. Enfrente, critica al PP por su estrategia de oposición que, según él, perjudica más a los ciudadanos que al gobierno.

Respecto a los casos de corrupción que afectan tanto al Gobierno como al PP, Sánchez subrayó que la corrupción generalizada ha cesado desde la moción de censura de 2018. Ha confirmado que se están revisando todas las leyes aprobadas bajo Cristóbal Montoro, con el objetivo de anular cualquier beneficio injusto obtenido.

Desde Montevideo, Sánchez ha recalcado que no buscan ‘competir’ en corrupción con el PP, pero ha enfatizado la rápida reacción del Gobierno ante el ‘caso Cerdán’. Además, ha expresado ‘absoluta tranquilidad’ ante la segunda mitad de la legislatura y ha criticado a Feijóo por llevar las críticas al terreno personal, lo que a su juicio muestra falta de argumentos.

Finalmente, Sánchez ha defendido que la confianza ciudadana solo puede restaurarse mediante la regeneración democrática y la implementación de políticas progresistas. ‘La democracia no es demoscopia’, concluyó, refiriéndose a las encuestas y enfatizando que las elecciones serán el verdadero test de la opinión pública.

Personalizar cookies