Pedro Sánchez, quien funge como secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, junto a María Jesús Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, darán inicio al curso político con un evento en Málaga este domingo 14. Este acto marca el comienzo de un periodo que culminará en un proceso electoral en Andalucía en 2026, con las elecciones autonómicas previstas para junio de ese año, al finalizar la legislatura vigente.
El encuentro se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga y lleva por lema ‘El cambio en marcha’, frase con la que el PSOE andaluz se prepara para el próximo encuentro electoral.
Desde junio, Montero es oficialmente la candidata del PSOE-A para la Presidencia de la Junta de Andalucía, en unas elecciones aún sin fecha definida. Esta situación se confirmó cuando el presidente actual de la Junta, Juanma Moreno, sugirió en el Parlamento que las elecciones se celebrarían en junio de 2026, cumpliendo así cuatro años desde los últimos comicios de 2022.
Existen rumores de que los comicios andaluces podrían adelantarse a la próxima primavera, lo que coincidiría con las elecciones en Castilla y León, donde los votantes acudieron a las urnas por última vez en febrero de 2022.
El PSOE había programado una convención federal en León del 12 al 14 de septiembre con la participación de Pedro Sánchez, pero se pospuso debido a los recientes incendios en Castilla y León. Además, se esperaba que el Comité Federal del PSOE se reuniera en Sevilla el 5 de julio, pero finalmente se realizó en Madrid, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización relacionada con el ‘caso Koldo’.
CON EL PSOE-A EN MODO «CAMPAÑA»
Con la reanudación del curso político, el PSOE-A ha activado el «modo campaña» para presentar su alternativa en las próximas elecciones andaluzas. Montero lideró una reunión en Montilla el pasado 5 de septiembre bajo este contexto.
Mientras tanto, Montero sigue desempeñando sus funciones en el Gobierno y en el PSOE andaluz, defendiendo su capacidad para compaginar ambos cargos hasta que se oficialicen las elecciones. Recientemente, en Cádiz, destacó la importancia de tener una andaluza al frente del Ministerio de Hacienda, subrayando los beneficios que esto supone para Andalucía.