Pedro Sánchez ante la posibilidad de ser recordado como el presidente que respetó el Estatuto de Gernika

Maria Ubarretxena destaca la oportunidad de Pedro Sánchez para cumplir con el Estatuto de Gernika y mejorar la gestión del Puerto de Pasaia.

Archivo - La portavoz del Gobierno Vasco, Maria UbarretxenaIREKIA - Archivo

Maria Ubarretxena, portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, ha declarado recientemente que Pedro Sánchez se enfrenta a la oportunidad de ser recordado como “el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika”. Ubarretxena expresó su deseo de alcanzar un acuerdo con el Gobierno central para implementar completamente el estatuto antes de que termine el año.

En una entrevista con Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, la consejera reconoció que el tiempo es escaso, pero destacó que el Gobierno Vasco ya ha presentado “las diez propuestas” desde principios de octubre para finalizar la transferencia de competencias pendientes, y que el Estado ya está “trabajando en ello”. “Por lo tanto, el Estatuto tiene ahora ante sí la aceptación de esas propuestas, con lo que se cumpliría el Estatuto de Gernika. El presidente Sánchez tiene la oportunidad de ser el presidente que cumplió el Estatuto de Gernika, está encima de la mesa y esperamos que aproveche la oportunidad y tengamos acuerdo antes de que termine el año”, reafirmó Ubarretxena.

Además, la consejera de Autogobierno abordó el tema del Puerto de Pasaia (Gipuzkoa), cuya categorización como de “interés general” busca ser eliminada por el Gobierno Vasco para tomar control y manejo del mismo. Ubarretxena comentó que “en Moncloa dicen que hay antecedentes”, lo que hace pensar que es viable. Según Ubarretxena, la clasificación actual del puerto “no le ha dado nada añadido” y ha mencionado que su actividad ha permanecido igual desde 1970. Retirar al puerto de esta clasificación sería beneficioso ya que permitiría una gestión directa y revitalizaría tanto el puerto como su entorno.

En cuanto a la renovación del Estatuto de Autonomía, Ubarretxena afirmó que las conversaciones están en curso y expresó su esperanza de que se alcance un “amplio acuerdo”. Destacó la importancia del Estatuto como herramienta clave para Euskadi y sugirió que el nuevo debería incluir más competencias y una protección robusta para evitar situaciones actuales. “La oportunidad está ahí, y lo veo como una buena oportunidad. Lo que espero es que los partidos políticos trabajen con responsabilidad, miren a largo plazo y dejen de lado los politiqueos a la hora de acordar”, concluyó.

Personalizar cookies