Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha revelado la creación de una alianza internacional destinada a la reducción de la deuda de naciones en desarrollo. Esta colaboración incluye a países como Reino Unido, Francia, Canadá, Barbados, y el apoyo de importantes organismos internacionales. Adicionalmente, Sánchez ha anunciado la implementación de un mecanismo nacional que permitirá aliviar hasta 60 millones de euros anuales.
Durante su participación en la Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo de la ONU, explicó que dichos recursos se destinarán integralmente a programas de desarrollo sostenible.
La Alianza cuenta con la participación de instituciones financieras de renombre como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de Asia, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
CENTRO DE CANJE DE DEUDA
El líder español considera que esta iniciativa «funciona», aunque reconoce que su implementación presenta dificultades. Para facilitar su adopción, se ha establecido un ‘centro de canje de deuda’ en colaboración con el Banco Mundial. Esta plataforma busca promover la adopción del canje de deuda por inversiones en infraestructuras sostenibles, servicios públicos y medidas contra el cambio climático.
Este esfuerzo se enmarca dentro de los principales objetivos de la cumbre: aliviar la carga de la deuda en países menos favorecidos para reinvertir en su desarrollo. Sánchez también ha propuesto la creación de un fondo multilateral que permita a estos países recomprar su propia deuda a precios reducidos antes de que caiga en manos de ‘fondos buitre’.
Finalmente, Sánchez ha destacado la necesidad de transformar el manejo de la deuda soberana. Según sus palabras, ‘Necesitamos ambición, soluciones innovadoras basadas en la cooperación y la solidaridad internacional’, concluyó.