Pedro Sánchez recalca su actuación decisiva en el caso de Santos Cerdán: La Justicia ahora debe actuar

Sánchez defiende la actuación del Gobierno y del PSOE en el caso de Santos Cerdán, subrayando que ahora es momento de dejar actuar a la Justicia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Palacio de la Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enfatizado que su gobierno tomó medidas firmes contra Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, tras las acusaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Estas acusaciones incluyen que Cerdán recibía un 2% de las adjudicaciones facilitadas por Acciona.

En un encuentro con la prensa en Moncloa, acompañado por el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, Sánchez ha declarado que tanto el Gobierno como el PSOE reaccionaron de inmediato, excluyendo a Cerdán del partido y cooperando con la Justicia desde el comienzo de las investigaciones. “Eso es lo que estamos haciendo”, afirmó.

“Ahora tenemos que dejar a la Justicia trabajar, es el tiempo de la Justicia”, subrayó Sánchez, insistiendo en que tanto el Gobierno como el PSOE ya han gestionado la responsabilidad política correspondiente. Además, espera pacientemente los resultados de las investigaciones judiciales en curso.

Estas declaraciones se producen después de que un informe de la UCO revelara que Servinabar, empresa vinculada a Cerdán y gestionada por Antxón Alonso, obtenía “el 2% neto” de las adjudicaciones conseguidas con Acciona Construcción, y que más del 75% de sus ingresos provenían de Acciona. Se añade que Cerdán compró en 2016 el 45% de las participaciones de esta compañía.

Personalizar cookies