Pedro Sánchez rechaza un anticipo electoral y destaca los sólidos indicadores económicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios de comunicación para hacer balance del curso político, a 28 de julio de 2025, en Madrid.Eduardo Parra - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado la posibilidad de adelantar las elecciones generales, afirmando que se realizarán en 2027 y destacó el progreso económico del país: ‘Las legislaturas duran cuatro años’, enfatizó.

En su comparecencia para evaluar el año político este lunes en La Moncloa, Sánchez expresó su determinación de cumplir su mandato completo, a pesar de que no ha logrado aún aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante la legislatura. Al respecto, argumentó el apoyo de los fondos europeos, a los que se refirió como ‘otros presupuestos’.

Sánchez planea presentar el proyecto de presupuestos para 2026 y buscar el respaldo de todos sus aliados, incluido Junts, el partido de Carles Puigdemont, con quien mantiene la intención de reunirse.

En varias ocasiones durante su discurso, Sánchez mencionó estar ‘en el ecuador de la legislatura’, señalando que quedan dos años más para el gobierno de coalición. Además, ante una pregunta directa sobre si podría terminar su mandato sin nuevos presupuestos, reiteró que las legislaturas ‘constitucionalmente duran cuatro años’.

‘Cuando gobierna el PP siempre son cuatro años. Cuando gobierna el PSOE, yo no sé qué pasa, pero son cuatro minutos a vistas del Partido Popular’, lamentó.

Elogió la favorable situación económica de España, que considera superior a la de otros países europeos y a gobiernos anteriores, en términos de crecimiento del PIB y generación de empleo. ‘España crece como la que más en Europa, crea empleo como nunca se ha creado en estos últimos 15 años y reduce la desigualdad como no teníamos desde hace tres lustros. Y, por lo tanto, yo creo que hay motivos de sobra para seguir determinados en esta política de transformación, de reforma, de modernización y de cohesión social y territorial’, afirmó.

Al referirse a los fondos europeos, los calificó como ‘una herramienta fantástica para la transformación, el crecimiento económico, la creación de empleo y la modernización de nuestro país’ y como ‘otro carril’ que permitirá continuar el crecimiento económico y del empleo.

Respecto a la corrupción que ha implicado a miembros del PSOE, Sánchez aseguró haber actuado ‘con prontitud y contundencia’ y mencionó un plan reciente con quince medidas para eliminar prácticas indebidas, abiertas a enmiendas durante su trámite parlamentario.

Personalizar cookies