El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado este miércoles que no es posible «no se pueden convocar elecciones día sí y día también hasta que salga la que convenga a cada cual», aunque ha reconocido que la situación parlamentaria actual no es de su agrado. En el mismo contexto, ha pasado por alto la sugerencia de Coalición Canaria de enfrentarse a una cuestión de confianza.
Estas declaraciones se produjeron durante su intervención en un debate en el Congreso, donde respondió específicamente a Maribel Vaquero, portavoz del PNV, afirmando que se debe operar con «la realidad» de la Cámara tal y como está y no buscar modificarla mediante elecciones frecuentes. «Eso es lo más democrático y lo que está haciendo este Gobierno», enfatizó.
«El Gobierno se encuentra en minoría parlamentaria y, por ende, necesita colaborar con los demás grupos parlamentarios para avanzar en su agenda», explicó Sánchez a la diputada nacionalista, asegurando que lidera la coalición progresista con «convicción» y defiende sus políticas «sin insultar a nadie». «Yo no insulto a sus señorías del PP y de Vox. Puedo decir lo que pienso sobre ellas, pero no les insulto», aclaró.
PENDIENTES DEL DECRETO CANARIAS
Asimismo, Sánchez ignoró la petición de Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria, de someterse a una cuestión de confianza, limitándose a mencionar un acuerdo alcanzado con el presidente canario, Fernando Clavijo, que se reflejará en un real decreto ley sobre Canarias. «En lo que hemos llegado a un acuerdo, vamos a cumplir, en otras cuestiones, ustedes tendrán que valorarlo», le indicó.
En respuesta a Alberto Catalán, diputado de Unión del Pueblo Navarro, quien le sugirió dimitir, Sánchez defendió tanto su gobierno como el ejecutivo navarro de la socialista Maria Chivite: «Me consta que no le gusta un pimiento este Gobierno, qué le vamos a hacer, pero creo que le está sentado bien a la Comunidad Foral de Navarra», manifestó.
Respondiendo a Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, Sánchez recalcó que el Gobierno español «está alzando la voz en Europa» en defensa «de los derechos de los palestinos, el compromiso climático y el multilateralismo». Destacó también logros como la ley de vivienda, el salario mínimo interprofesional o la descarbonización de la economía.
NAVANTIA BENEFICIA A GALICIA
Por otro lado, frente a las críticas de Néstor Rego, diputado del BNG, sobre el incremento en el gasto de seguridad y defensa, Sánchez subrayó que, a pesar de cumplir con estos compromisos, el Gobierno no está recortando en políticas sociales. Además, mencionó que Galicia es una de las comunidades más favorecidas económicamente y en términos de empleo gracias al volumen de trabajo de Navantia en Ferrol.
En su diálogo con Águeda Micó, de Compromís, quien le preguntó si lamentaba no haber retirado a Sánchez el control de la emergencia al ahora presidente valenciano en funciones Carlos Mazón durante la dana, el presidente destacó que lo esencial ahora es «romper la mayoría negacionista» en la Comunidad Valenciana, algo que solo es posible mediante elecciones.











