El presidente reafirma su confianza en García Ortiz
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha reiterado su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, implicado en un caso de supuesta revelación de secretos vinculado a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
“El Gobierno continúa creyendo en su inocencia, y más aún tras todo lo visto. Insisto: creemos en su inocencia y, tras lo escuchado y visto esta semana, más aún”, ha advertido el jefe del Ejecutivo durante la entrevista en El País.
El presidente ha insistido en que “la verdad prevalecerá”, recalcando que “el fiscal general del Estado es inocente”. Al ser preguntado por una posible dimisión, ha subrayado que “el Gobierno ha respaldado con argumentos, con razones, a una persona inocente, y confiamos en la justicia”.
Críticas a la “máquina del fango” y defensa de la justicia
Sánchez ha aprovechado su intervención para denunciar lo que denomina “la máquina del fango” impulsada por la derecha y la ultraderecha. Según ha sostenido, “pseudo sindicatos de ultraderecha como Manos Limpias o Hazte Oír presentan denuncias basadas en recortes, y la oposición las amplifica con declaraciones, yendo a platós de televisión y a tabloides digitales para decir que todo esto es un escándalo”.
A su juicio, esta estrategia política busca erosionar la credibilidad de las instituciones mediante “comisiones ad hoc” creadas en el Senado “donde no se persigue la rendición de cuentas, sino la propagación de bulos”.
El presidente también ha reconocido la necesidad de ser “muy escrupuloso y respetuoso” con los procedimientos judiciales, en referencia a sus comentarios previos sobre la actuación de algunos jueces.
Polarización política y confianza institucional
Sánchez ha vinculado el clima de polarización política con una “asimetría evidente” que, según ha dicho, ha afectado especialmente al PSOE.
“Hemos sido más atacados que cualquier otra organización”, ha afirmado.
Además, ha acusado a la derecha de “blanquear el discurso de la ultraderecha” para justificar acuerdos autonómicos y municipales con Vox. En su opinión, este comportamiento “daña la convivencia democrática y debilita las instituciones”.
El presidente también ha expresado su confianza en la justicia en las causas abiertas contra su entorno familiar, insistiendo en que “la independencia judicial debe ser un pilar incuestionable”.
Relaciones internacionales y mensaje al Rey emérito
En el ámbito internacional, Sánchez ha defendido la importancia de mantener “relaciones sólidas y discretas” con países como México y Estados Unidos. Ha señalado que “la diplomacia se construye sobre la confianza y no sobre la exposición”.
Al ser preguntado por el libro Reconciliación del Rey emérito Juan Carlos I, el presidente ha reconocido que “no lo recomendaría para estas Navidades” y ha elogiado la labor de la actual jefatura del Estado, subrayando que “España tiene hoy una monarquía parlamentaria plenamente comprometida con la Constitución”.
