Pedro Sánchez responderá en el Congreso sobre la estabilidad gubernamental tras el fracaso de la reforma laboral

Pedro Sánchez enfrentará preguntas sobre la estabilidad de su gobierno tras el rechazo a la ley de 37,5 horas laborales.

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tendrá que hacer frente a interrogantes sobre la estabilidad de su administración durante la próxima sesión de control en el Congreso. Esto sucede tras el rechazo de la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le preguntará sobre su percepción acerca de la estabilidad gubernamental y Míriam Nogueras, portavoz de Junts, consultará sobre la situación política actual.

La reforma laboral propuesta por Yolanda Díez, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, no prosperó debido a los votos en contra de PP, Junts y Vox, en un debate donde Díez acusó a estos partidos de “defender los intereses patronales y no los de los millones de trabajadores” en España.

En la misma línea, Mertxe Aizpurua de Bildu cuestionará a Sánchez en temas de política internacional, refiriéndose específicamente al acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Estados Unidos, firmado por Ursula Von der Leyen y Donald Trump, que estableció un arancel máximo del 15% para la mayoría de las exportaciones entre ambas zonas.

Por otro lado, Ione Belarra de Podemos indagará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, sobre los planes del Gobierno para el nuevo curso político, en un contexto donde el apoyo de Junts y Podemos está condicionado a fuertes demandas. Asimismo, preguntas de la oposición también se dirigirán hacia otros miembros del Gobierno, incluyendo a Félix Bolaños y Margarita Robles, centradas en los pactos del Gobierno y la situación en Europa respectivamente.

Personalizar cookies