María Teresa Pérez, coordinadora autonómica de Podem, ha expresado su apoyo a que la periodista Maribel Vilaplana comparezca en el Congreso para esclarecer el involucramiento de Mazón el 29O. Pérez se ha manifestado así tras la carta abierta enviada por Vilaplana a los medios el viernes pasado, donde se declara como la «primera interesada» en aclarar los eventos del 29 de octubre y admite que fue «un error» no revelar inicialmente su encuentro con Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, por considerarlo «injusto» estar «vinculada» a «un capítulo tan doloroso». «A los responsables les corresponde dar explicaciones que yo no puedo dar».
En la inauguración del nuevo curso político en el Consejo Ciudadano Valenciano de Podem, Pérez criticó que el líder del Consell sigue «aferrado al sillón rindiéndole pleitesía a la extrema derecha de Vox» y señaló que aún no se han asumido las responsabilidades por las «228 víctimas mortales de la dana». También mencionó que, más de diez meses después del desastre, aún hay familias que no han recuperado la normalidad, enfrentándose a colegios cerrados o inseguros y viviendas más costosas en las áreas afectadas.
Pérez también acusó al PP de iniciar «una ofensiva absolutamente inmoral y antidemocrática» contra la jueza de Catarroja, responsable del caso dana, atacando a su familia y su profesionalidad para desprestigiarla, y exigió que «dejen trabajar a la justicia».
Sobre el Pacto de Estado contra el cambio climático, Podem ha tildado de «hipocresía» las recientes medidas del Gobierno, describiéndolas como «electoralismo barato» por parte de un PSOE que «ha eliminado el impuesto extraordinario a las eléctricas y ha celebrado con cava la ampliación del Puerto de València». La formación también ha calificado de «absolutamente insuficiente» la propuesta del Gobierno de condonar parte de la deuda autonómica, exigiendo una «condonación total y una reforma fiscal justa».
Finalmente, Podem ha anunciado eventos para este otoño, incluyendo una fiesta popular antirracista el próximo 4 de octubre en València, y recordó que su Oficina de Colaboración Social sigue operativa los martes y jueves de 17.00 a 20.00 horas para asistencia administrativa a los ciudadanos.