Durante un acto en memoria de las víctimas de violencia de género, la portavoz del Gobierno y líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha emitido una advertencia sobre el blanqueamiento de esta violencia por grupos ultraderechistas. El evento tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en Aragón tras un minuto de silencio.
Hacen falta recursos y medios, pero también la unidad de todas las administraciones y que imposibilitemos ese blanqueamiento que algunas fuerzas políticas de la ultraderecha hacen sobre la violencia machista, que es la violencia que recibimos las mujeres simplemente por el hecho de ser mujeres, expresó Alegría ante los periodistas.
Me abochorna profundamente que haya instituciones democráticas que frente a esta realidad tan oscura que provoca tantos asesinatos y tantas muertes de tantas mujeres hayan decidido lo contrario, que es quitar estos minutos de silencio, continuó, instando a continuar denunciando la existencia y letalidad de esta violencia.
Respondiendo a las críticas del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, sobre el PSOE y el machismo, Alegría señaló: cada uno se define por lo que escribe.
VIOGEN
Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno en Zaragoza, destacó la importancia de no permanecer en silencio y seguir luchando contra esta lacra, que es responsabilidad de todos. Informó que el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros mostró interés en unirse al sistema Viogen, con una sesión plenaria programada para el 30 de julio y la firma del convenio el 28 de agosto.
Herrero añadió que Zaragoza está finalizando detalles del convenio y espera que, para fin de año, todas las localidades con Policía Local en la provincia estén incorporadas a Viogen.
