La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha expresado su desaprobación hacia un reducido grupo de “cinco o diez” individuos que mostraron una actitud violenta en la última jornada de La Vuelta Ciclista a España, en contraste con otros “miles” que protestaron pacíficamente contra Israel, país al que Alegría desea ver fuera de la Euroliga de baloncesto.
En una entrevista concedida al programa ‘Mañaneros 360’ de TVE, que fue recogida por Europa Press, la ministra llamó a los entes deportivos internacionales a abandonar la “equidistancia” ante el “genocidio” del pueblo palestino por parte de Israel, un tema que, según ella, seguirá persiguiendo al PP de Alberto Núñez Feijóo.
“Finalizamos La Vuelta, pero la Euroliga está a punto de comenzar y, por ahora, cuenta con la participación de dos equipos israelíes; claramente, se deben tomar decisiones, los organismos internacionales no pueden permanecer indiferentes ante esta demanda popular contra el genocidio en Gaza”, explicó Alegría.
Alegría subrayó que “el silencio no puede ser ninguna respuesta”. “Quien piense que la ciudadanía española va a ignorar el genocidio bajo un manto de silencio y equidistancia, es porque realmente no comprende a nuestra sociedad”, añadió.
Por último, la ministra enfatizó que el Gobierno “reprueba” las conductas violentas de unos pocos, “de cinco o de diez que han actuado en este evento deportivo —en referencia a La Vuelta— como acostumbran en diversos acontecimientos”.
“Sin embargo, esa minoría no refleja en absoluto la actitud de la gran mayoría de ciudadanos, de miles y miles de personas que se han manifestado desde el inicio de La Vuelta y que han elevado una voz clara y solidaria contra el genocidio de Gaza”, concluyó.