La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha replicado a las acusaciones presentadas por el Partido Popular, quienes le imputan haber ocultado información sobre la participación del exministro José Luis Ábalos en una supuesta orgía con prostitutas en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, cuando ella también se encontraba en el mismo lugar. Alegría ha desmentido estas afirmaciones asegurando que los miembros del PP “mienten hasta la náusea”.
En una sesión de control al Gobierno en el Congreso, los diputados del PP, Jaime de los Santos y Pedro Muñoz Abrines, han señalado que un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) confirmaría el evento, que se llevó a cabo durante la pandemia de coronavirus. Según el documento, Koldo García, asesor de Ábalos en aquel momento, pagó 490,25 euros por billetes de tren para personas que se reunieron con Ábalos en Teruel durante los días 15 y 16 de septiembre. Estos encuentros han sido descritos en el informe como de “carácter personal”.
Si bien Alegría ha confirmado su estancia en el Parador esa noche, niega cualquier conocimiento o participación en la mencionada celebración. Los diputados del PP la han acusado de faltar a la verdad y han solicitado su renuncia. De los Santos también cuestionó si Alegría se preocupó por el bienestar de las mujeres involucradas, preguntando si “necesitaban algo” o si “sólo eran víctimas de José Luis”.
La ministra ha defendido su posición argumentando que siempre ha ofrecido “sobradas explicaciones” sobre el asunto y ha retado a sus detractores a probar sus acusaciones, alegando que “no van a encontrar pruebas”. Además, ha criticado la postura del PP respecto a la verdad, mencionando que incluso dentro del partido han admitido necesitar la mentira para hacer oposición. Muñoz Abrines ha resaltado la ausencia de facturas de alojamiento para las acompañantes de Ábalos, lo que sugiere que estuvieron en el Parador, y ha interpelado a Alegría sobre si piensa dimitir o seguir negando la presencia de prostitutas debido a las restricciones de movilidad de la época.
En respuesta a las acusaciones sobre el “interés general”, Alegría ha contraatacado recordando la falta de acción de Muñoz Abrines en investigar casos de corrupción y otros asuntos críticos durante la pandemia en Madrid. Finalmente, ha desestimado el interés tanto general como particular por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, instando a los diputados a concentrarse en asuntos más relevantes.