Pilar Bernabé aspira a convertirse en la alcaldesa que más se identifica con Valencia

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria general del PSPV-PSOE en la ciudad de València, Pilar Bernabé, durante la entrevista con Europa Press.Eduardo Manzana - Europa Press

Pilar Bernabé, actual delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y secretaria general del PSPV-PSOE en Valencia, se ha postulado como ‘la alcaldesa que más se parece a la ciudad’, según sus propias palabras en una entrevista reciente con Europa Press. Bernabé también se describió como la primera edil ‘más transversal que puede tener’ la ciudad y destacó su ‘capacidad’ para ‘representar a la inmensa mayoría’.

En contraposición, Bernabé criticó a la actual alcaldesa, la ‘popular’ María José Catalá, acusándola de gobernar únicamente para su círculo cercano y de encontrarse ‘cómoda’ con Vox, su socio de gobierno. Afirmó que no percibe a Catalá como alguien influenciado por ‘los postulados de la extrema derecha’.

Bernabé expresó su ‘vocación de ser alcaldesa de Valencia’ y reiteró su capacidad de ser una representante ‘más transversal’. ‘Porque soy la alcaldesa que más se parece a esta ciudad; porque tengo la posibilidad y la capacidad de poder representar a la inmensa mayoría de esta ciudad. María José Catalá no puede’, explicó Bernabé.

Además, aludió a la ‘realidad aritmética’ en el Ayuntamiento, donde Catalá y su equipo suman 17 concejales entre PP y Vox. Bernabé también comentó sobre la situación interna de Vox, refiriéndose a la ‘parálisis’ que generan las disputas internas del partido, mencionando específicamente a los concejales Juanma Badenas y Cecilia Herrero y su impacto en la ‘gestión diaria’ del gobierno local.

Bernabé también destacó su satisfacción por reintegrarse al ámbito municipal ‘en estos dos últimos meses’, criticando a Catalá por anunciar proyectos sin ejecutarlos. En cuanto a vivienda, señaló que ‘la única administración que está haciendo, construyendo y poniendo en marcha viviendas de protección pública es el Gobierno de España en los cuarteles de San Vicente’.

Sobre su aspiración a liderar el PSPV-PSOE en Valencia, Bernabé recordó que hace un año consideró seguir el ‘legado’ de Sandra Gómez. Finalmente, resaltó su profundo vínculo con Valencia, su ciudad natal, y su deseo de ‘hacer todo lo posible por ella’.

En cuanto a su compromiso con los ciudadanos, Bernabé aseguró: ‘Creo que nadie en esta comunidad tiene duda de que Pilar Bernabé pone por encima de todo los intereses de las personas y, por supuesto, de los valencianos y las valencianas. No he hecho otra cosa a lo largo de mi vida política y, especialmente, cuando vienen mal dadas’, destacó en la entrevista realizada antes de una intervención en las cuerdas vocales.

Respecto a la acción del Gobierno central frente a la reciente dana que afectó a Valencia, Bernabé destacó la movilización de ‘16.600 millones de euros’ y la gestión de emergencias que incluyó ’40 gabinetes de crisis’. Además, mencionó que el Gobierno ha asumido los costos de la limpieza de las playas, con un desembolso de ’14 millones de euros’ a la alcaldía de Valencia.

‘Hay momentos en los que pienso que a la alcaldesa de Valencia la dana le va a salir a devolver porque el Gobierno de España ha pagado todo. Le ha pagado todos los contratos de emergencia, le ha ingresado ya los 138 millones de euros para la recuperación de infraestructuras. Y estamos limpiando el cauce –del río– también en la zona urbana’, concluyó Bernabé.

Personalizar cookies