Pisarello insta a excluir a Trump y Netanyahu del proceso de paz en Palestina

Gerardo Pisarello pide excluir a Trump y Netanyahu de las negociaciones de paz en Palestina y critica su plan como inviable.

El portavoz de los Comuns y diputado de Sumar en el Congreso, Gerardo Pisarello, durante una rueda de prensa en la sede de los Comuns, a 6 de octubre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Durante la comparecencia, ha valorado la actualidad política coDavid Zorrakino - Europa Press

Gerardo Pisarello, portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, ha hecho un llamamiento para no dejar el destino de Palestina «en manos de Trump y Netanyahu» durante las negociaciones para un posible cese al fuego y el desarrollo de un plan de paz en Gaza. Según él, las propuestas de los líderes no constituyen una solución factible.

En una conferencia de prensa en la sede de los Comuns, Pisarello ha criticado a los presidentes de Estados Unidos e Israel, Donald Trump y Benjamin Netanyahu, respectivamente, y ha subrayado la importancia de que el pueblo palestino sea incluido en las negociaciones y no se normalice «la ocupación» israelí.

«Es crucial evitar cualquier plan que únicamente beneficie los intereses inmobiliarios de la familia Trump. Además, no puede considerarse ningún plan de paz que no reconozca la autodeterminación del pueblo palestino», afirmó Pisarello.

El político también destacó la necesidad de detener los ataques israelíes contra Palestina y abogó por aislar a Israel, aplicar sanciones y un embargo completo y efectivo de armamentos, asegurando que «los genocidas, comenzando por Netanyahu, no queden impunes».

GLOBAL SUMUD FLOTILLA

Pisarello celebró el retorno seguro de miembros de la Global Sumud Flotilla tras ser arrestados, aunque denunció las vejaciones y abusos reportados por los activistas, describiendo a Israel como «un estado fascista» debido a la ocupación y el apartheid. «Si esto sucede con personas de diversas nacionalidades, ¿qué estará ocurriendo con los palestinos?», cuestionó, apoyando una investigación por parte de la Fiscalía sobre el trato a los tripulantes.

Ha enfatizado la importancia de continuar con las movilizaciones y presionar a los gobiernos para liberar a todos los activistas detenidos y detener el genocidio.

EMBARGO DE ARMAS

Respecto al voto sobre el embargo de armas a Israel en el Congreso esta semana, Pisarello señaló que, aunque la propuesta del Gobierno envía un mensaje global, presenta «insuficiencias» que necesitan ser abordadas y reforzadas durante su tramitación parlamentaria.

Personalizar cookies