La secretaria parlamentaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, ha declarado este viernes que la reciente decisión del Tribunal Supremo respecto al euskera es en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos vascos y de sus instituciones.
En una entrevista para Bizkaia Irratia, que recoge Europa Press, Ipiñazar comentó sobre la decisión del miércoles del Tribunal Supremo que confirma la anulación de varios artículos del Decreto vasco sobre el uso del euskera en entidades locales. Hemos recibido esta sentencia con un gran tristeza, porque, por un lado, va en contra de la voluntad democrática de los ciudadanos vascos y, por otro, en contra de las instituciones vascas
, reiteró.
Además, la dirigente del PNV expresó preocupación, ya que cree que refleja una tendencia opuesta al euskera. Tenemos que tener en cuenta que todo esto viene de un recurso presentado por Vox, y todos sabemos cual es la postura de Vox y, últimamente, también del PP en torno al euskera. Vox tiene un único representante en el Parlamento vasco, pero aún así, ya vemos el ruido que hace y cuáles son sus intenciones en contra del autogobierno y del euskera
, advirtió.
Respuesta a EH Bildu
Maitane Ipiñazar también respondió a EH Bildu, cuya portavoz parlamentaria, Nerea Kortajarena, ha pedido al PNV que tome medidas en pro de la normalización lingüística tras la última sentencia. Ipiñazar recordó que el PNV ya ha actuado en este sentido, mencionando que en junio presentaron una Proposición de Ley para reforzar el euskera en los procesos selectivos públicos de Euskadi y conferirles mayor seguridad jurídica. No entendemos esa duda que viene de EH Bildu
, señaló.
En cuanto a las discrepancias con el PSE-EE, socio de gobierno, Ipiñazar subrayó las diferencias ideológicas: Somos partidos políticos distintos. En muchas ocasiones tenemos opiniones y posicionamientos diferentes, y no solo en la cuestión del euskera, sino también en otras. Cuando se dé el debate en el Parlamento vasco veremos qué posición adopta cada partido en torno a este tema
, concluyó.