El PNV aspira a definir el nuevo estatus vasco antes de finalizar el año y cuestiona la futura reacción de los partidos ante recursos del TC

Aitor Esteban del PNV busca un acuerdo sobre el nuevo estatus vasco antes de 2024, pero duda de la reacción partidista ante posibles recursos del TC.

El presidente del PNV, Aitor EstebanIñaki Berasaluce - Europa Press

Aitor Esteban, presidente del PNV, ha expresado su deseo de alcanzar un consenso en Euskadi sobre el nuevo estatus cuanto antes, idealmente antes de que termine este año o a más tardar a principios del próximo. Sin embargo, Esteban se muestra inquieto ante la incertidumbre de cómo reaccionarán los distintos partidos políticos en caso de que el Tribunal Constitucional interponga un recurso contra el acuerdo.

En declaraciones al diario Berria, que fueron recogidas por Europa Press, el líder del Euzkadi Buru Batzar ha mostrado su preferencia por un acuerdo que incluya al PNV, EH Bildu y PSE-EE, aunque advierte que el apoyo del PSOE en Madrid será crucial para su aprobación. Esteban subraya que el proceso no es únicamente un asunto entre el PNV y EH Bildu, y plantea dudas sobre si el texto final será el mismo que el inicialmente acordado una vez que se enfrente al escrutinio del Constitucional.

Además, Esteban ha rechazado el apoyo a la huelga de tres horas convocada en solidaridad con Palestina, calificándola de “exagerada” y argumentando que no tendría efecto alguno en el conflicto, además de perjudicar la economía local.

Respecto a la situación del euskera, Esteban no descarta que el PSE-EE apoye la reforma para proteger el uso del euskera en la administración pública, aunque admite que la propuesta de EH Bildu podría no ser bien recibida y enfrentarse a desafíos legales.

Finalmente, al referirse a las encuestas y las críticas de otros partidos, Esteban desestima los comentarios que equiparan al PNV con EH Bildu, aclarando que, aunque ambos comparten ciertos ideales abertzales, existen profundas diferencias en sus visiones para Euskadi.

Personalizar cookies