El PNV celebra la recuperación del histórico edificio parisino como un hito de justicia

El PNV ha conmemorado la devolución de su histórica sede en París, criticando duramente a PP y Vox por tratar de impedirlo.

Acto del PNV en el edificio de la avenida Marceau de París.PNV

El PNV ha conmemorado la restitución del edificio que albergó el Gobierno Vasco en el exilio en París, describiéndola como “un acto de justicia, de reparación de memoria” que debería “reconfortar a cualquier demócrata”. Además, ha declarado que no olvidará “el escándalo que han montado” PP y Vox para impedir esta devolución, a quienes acusa de seguir la estela del franquismo respecto a este inmueble.

La ceremonia se ha llevado a cabo en el edificio de la avenida Marceau, devuelto al Partido Nacionalista Vasco en diciembre por el Gobierno en base a la ley de Memoria Democrática, y ha contado con la presencia de figuras políticas actuales y pasadas del partido, así como de familiares de históricos dirigentes vascos.

Aitor Esteban e Imanol Pradales han sido los primeros en entrar al edificio tras cruzar el “inconfundible portón azul”. En la entrada, el lehendakari ha descubierto una placa que reza ‘Símbolo de exilio, libertad y democracia. Aquí recibió cobijo el lehendakari Aguirre. Robado por los nazis a EAJ-PNV y recuperado en 2025’.

Andoni Ortuzar, expresidente del EBB, ha rememorado cómo el edificio se convirtió en un símbolo de opresión durante el franquismo y la ocupación nazi, destacando el evento como un momento de tributo a las víctimas de aquellos regímenes. Aitor Esteban, por su parte, ha enfatizado que la devolución del edificio representa no solo un recuerdo del pasado, sino también un futuro de enseñanza y compromiso para las nuevas generaciones.

Finalmente, el acto ha servido para reafirmar la resistencia del PNV frente a los intentos de PP y Vox de obstruir la devolución, con Esteban criticando duramente sus acciones. El líder del PNV ha concluido afirmando que el edificio seguirá siendo un bastión de los valores democráticos y del pueblo vasco.

Personalizar cookies