Maribel Vaquero, representante del PNV en el Congreso, expresó su decepción debido a que la votación sobre la oficialidad del euskera en las instituciones europeas fue pospuesta nuevamente. A pesar de esto, aseguró que persistirán en su esfuerzo por conseguir el reconocimiento de la ‘lengua más antigua de Europa’.
La decisión se vio afectada por la resistencia de los gobiernos europeos, quienes este viernes rechazaron la solicitud de España para que el euskera, junto con el catalán y el gallego, se conviertan en lenguas oficiales de la Unión Europea. Los gobiernos argumentan persistir en dudas sobre las consecuencias legales y financieras de tal medida.
‘Este debate no tiene marcha atrás. Tardaremos más de lo que nos gustaría en que el euskera, junto al catalán y el gallego, sea una lengua oficial en Europa, pero lo seguiremos intentando hasta conseguirlo’, declaró Vaquero en un comunicado emitido por su partido.
Vaquero también lamentó la ‘perdida de la oportunidad, por segunda vez, de dar el salto que necesita el euskera’ en un ambiente de tensión generada por la postura del PP y Vox y la incertidumbre legal provocada por las sentencias adversas en las Oposiciones Públicas de Empleo (OPE).
Críticamente, mencionó que la carta enviada por Imanol Pradales y Salvador Illa, líderes del País Vasco y Cataluña respectivamente, a las autoridades europeas no incluía la firma de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, mostrando la ‘oposición del PP a enriquecer culturalmente Europa con lo más preciado que tenemos los vascos, catalanes y gallegos para definir nuestra identidad, nuestra lengua’.
Finalmente, Vaquero reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para que el euskera, ‘la lengua más antigua de Europa’, alcance la oficialidad en las instituciones europeas.