El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha desmentido las afirmaciones de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y actualmente imputado por supuestamente liderar una red corrupta, acusándolo de «mentir» en sus declaraciones ante el Tribunal Supremo. Además, han calificado de «ridículo» el supuesto influjo del empresario guipuzcoano Antxon Alonso para que apoyaran la moción de censura que retiró a Mariano Rajoy del cargo de presidente.
Según el PNV, estas acusaciones surgieron tras las declaraciones de Cerdán, quien se encuentra en prisión preventiva, ante el juez del TS, Leopoldo Puente. Cerdán habría indicado que Alonso, también bajo investigación, fue quien facilitó el contacto con los jeltzales para que respaldaran la moción que colocó a Pedro Sánchez como presidente.
«En los días previos a la moción de censura contra Mariano Rajoy», representantes del PNV se reunieron en Madrid con José Luis Ábalos y el propio Cerdán a solicitud del PSOE. «Esta reunión, la única que se mantuvo con la dirección del PSOE, contó con la presencia de Joseba Aurrekoetxea y Aitor Esteban, en aquel momento portavoz del Grupo Vasco en el Congreso», explicaron desde el PNV.
UNA DECISIÓN «SOBERANA»
El 31 de mayo de 2018, la dirección del PNV, el EBB, decidió «de manera soberana votar a favor de la moción de censura», después de evaluar la situación del Partido Popular y la sentencia del caso Gürtel. En este contexto, rechazan cualquier insinuación de que Antxon Alonso, quien no es miembro del PNV, pudiera haber tenido alguna influencia en la decisión.
Desde el partido jeltzale, aseguran que «la estrategia de defensa de Santos Cerdán ante el Supremo se basa en la mentira», como demuestra su afirmación sobre la relación con Alonso que supuestamente facilitó el voto favorable del PNV a la moción de censura. Concluyen rechazando «de forma tajante los intentos de vinculación con el caso Cerdán-Ábalos-Koldo» y critican las prácticas que dañan el prestigio de las instituciones y la confianza ciudadana.
