Maribel Vaquero, representante del PNV en el Congreso, ha subrayado a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que la iniciativa de la memoria democrática no debe limitarse a discutir sobre Franco. Durante una sesión plenaria coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la detención de Mikel Zabalza, ha solicitado la desclasificación de documentos secretos del periodo franquista, la Transición y etapas subsiguientes, enfocándose particularmente en los documentos sobre el asesinato de Zabalza.
En el día que se recuerda la detención de Zabalza, quien fue capturado en una operación antiterrorista y cuyo cuerpo fue hallado en el río Bidasoa tras 20 días, Vaquero ha recordado las acusaciones de tortura de los acompañantes de Zabalza, quienes fueron liberados sin cargos. La versión oficial de su muerte por ahogamiento durante una huida nunca fue aceptada, especialmente después de revelarse audios entre Perote y García Nieto donde admiten excesos durante el interrogatorio.
Vaquero ha criticado al Gobierno por no esclarecer estos eventos después de cuatro décadas, acusándolos de negar la ‘verdad, justicia y reparación’ prometidas. Además, ha recalcado que no es necesaria una nueva ley para desclasificar los documentos sobre Zabalza, instando a Sánchez a actuar sin más dilaciones.
Por su parte, Sánchez ha expresado su respeto por la memoria de Zabalza y solidaridad con su familia, pero ha señalado que la desclasificación de documentos requiere de una nueva legislación que reemplace la normativa franquista vigente. El presidente ha pedido apoyo para la tramitación del proyecto de ley de Información Clasificada, que aún enfrenta obstáculos en su proceso legislativo, y ha reafirmado la importancia de esta ley dentro de la legislatura para asegurar la transparencia y el acceso público a la historia del país.
Finalmente, Vaquero ha urgido a Sánchez a cumplir su compromiso previo con la reforma de la Ley de Secretos Oficiales, destacando la existencia de propuestas no tramitadas por el PNV en el Congreso y ha concluido preguntando al presidente qué es lo que temen y por qué la demora.
