El PNV liderará dos comisiones de investigación sobre el apagón en el Congreso, sin acuerdo para un plan unificado

El Congreso ha instaurado dos comisiones sobre el apagón de abril, ambas presididas por Idoia Sagastizábal del PNV, sin un plan conjunto.

Archivo - La diputada del PNV Idoia Sagastizabal, que presidirá la comisión del apagón Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este martes se han establecido en el Congreso las dos comisiones de investigación relativas al apagón del 28 de abril, ambas presididas por Idoia Sagastizábal del PNV, tras la elección de las mesas idénticas para cada una.

La intención de los grupos parlamentarios es proponer un plan de acción común y solicitudes de informes similares en ambas comisiones. Aunque funcionarán de forma separada, fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que los miembros de las comisiones decidirán si avanzan de manera conjunta o no.

Las comisiones fueron aprobadas por el Pleno del Congreso, originadas por iniciativas del bloque gubernamental y del PP. Ambas propuestas recibieron apoyo de Junts y Podemos, lo que permitió su aprobación. Tras un período de inactividad, en septiembre se solicitó a los grupos que nombraran a sus representantes, resultando en la inscripción de los mismos diputados para ambas comisiones por parte de los grupos minoritarios.

A pesar de los esfuerzos, no se ha logrado un acuerdo para fusionar las comisiones, que han quedado formalizadas con una estructura de mesa idéntica en ambas. La mesa está compuesta por Juan Antonio Lorenzo (PSOE) y Elvira Rodríguez (PP) como vicepresidentes, y Vicent Vidal (Sumar) junto con Ricardo Chamorro (Vox) como secretarios.

En un contexto donde el Congreso experimenta un número récord de comisiones de investigación activas, Patxi López, portavoz del PSOE, ha expresado su deseo de que prevalezca el ‘sentido común’ y que finalmente solo opere una comisión.

Personalizar cookies