El PNV mantendrá una vigilancia continua sobre el ‘caso Koldo’ para determinar su apoyo al PSOE

El PNV se mantendrá 'atento' a las actualizaciones del 'caso Koldo' y evaluará su apoyo al PSOE con 'prudencia y serenidad'.

Archivo - La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero (i), llega a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 6 de mayo de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Maribel Vaquero, portavoz del PNV en el Congreso, ha declarado recientemente que su partido se mantendrá “atento” a las actualizaciones del ‘caso Koldo’ y actuará con “prudencia y serenidad” respecto a su respaldo al PSOE en el Gobierno. Asimismo, ha criticado con dureza al PP por su estrategia de “poner el ventilador” y de ejemplificar una política “poco digna y poco democrática” en sus ataques a su formación en relación con esta controversia.

“Informaciones diferentes emergen cada día. Observaremos los acontecimientos y analizaremos las informaciones de manera directa. Ahora, nuestro enfoque está en estar alerta a las novedades que surjan, pero siempre actuando con la máxima prudencia y calma”, explicó Vaquero.

En una interacción con los medios en los pasillos del Congreso, Vaquero fue consultada acerca de unos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sugieren una red de cobros indebidos liderada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pero se abstuvo de comentar sobre su reciente liberación: “No entraré en decisiones judiciales. No me voy a meter”.

Según este informe, Cerdán habría enviado un documento con ‘Peticiones nombramientos PNV’, que solo mencionaba la asignación de cargos a tres individuos en una secretaría y dos entidades públicas, presuntamente a cambio de apoyo de PNV a la investidura de Pedro Sánchez.

EL VENTILADOR DEL PP

Respecto a estas acusaciones, Vaquero remitió a las declaraciones de Aitor Esteban, presidente del PNV, quién negó categóricamente estas afirmaciones y aseguró que tales nombramientos nunca se discutieron en la negociación de su apoyo a la moción de censura. “No hay nada que ocultar”, afirmó Esteban. Vaquero también expresó sorpresa ante el informe de la Guardia Civil, pero criticó la postura del PP, diciendo que “no es serio que intenten desviar la atención acusando al PNV de cosas que carecen de sentido” y que el PP “persiste en no avanzar, permaneciendo estancado en la moción de censura de 2018, mostrando un mal ejemplo de cómo se debe practicar la política de forma digna y democrática”.

Personalizar cookies