El PNV propone finalizar acuerdos militares con Israel debido a la violencia en Gaza

Archivo - El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban.Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo

El líder del PNV, Aitor Esteban, ha expresado que Europa necesita adoptar una posición ‘más firme y común’ frente a la ‘barbarie’ observada en Gaza, y ha sugerido que, ‘llegados a este punto’, los acuerdos con Israel ‘ligados a todo el tema militar’ deberían ser ‘absolutamente cerrados’.

En declaraciones a Radio Euskadi, recopiladas por Europa Press, Esteban ha criticado duramente los acontecimientos en Gaza. Ha declarado que ‘es inaudito lo que estamos viendo por parte de Israel’, señalando que Netanyahu ha tomado decisiones que buscan expandir las fronteras de Israel aprovechando la situación actual.

‘Lo ha hecho en el sur del Líbano, lo ha hecho también en Siria, y lo de Gaza es que es tremendo lo que estamos viendo un día tras otro’, criticó Esteban, añadiendo que le ‘sorprende la terrible crueldad por parte de los israelíes, pero también la propia crueldad de Hamas hacia su propio pueblo’. En este marco, indicó que muchas fuerzas políticas ‘ya se habrían rendido para que su pueblo no sufriera más’.

Asimismo, Esteban ha condenado las acciones de Netanyahu calificándolas de ‘absolutamente inaceptables, impresentables’ y ha anticipado que espera ‘todo, incluso el desplazamiento de poblaciones’. Además, criticó duramente que ‘es una auténtica barbaridad que Trump, contraviniendo los acuerdos cuando se establecieron Naciones Unidas y la sede en Estados Unidos, prohíba a representantes de Palestina y al presidente palestino acudir a una reunión de Naciones Unidas’.

Finalmente, reafirmó que ‘Europa tiene que mantener una postura más firme y común’, mencionando el ‘complejo alemán’ post-Segunda Guerra Mundial que ha dificultado una postura crítica hacia Israel. ‘Esto no es el Israel del Partido Socialista, ni muchísimo menos. Esto es una absoluta barbarie lo que estamos viendo, es un gobierno autoritario e inaceptable’, concluyó Esteban, anticipando que la percepción sobre Israel cambiará drásticamente en el futuro.

Personalizar cookies