Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha expresado su reserva frente al reciente acuerdo sobre la financiación particular para Cataluña, a la espera de examinar sus detalles y comprobar si se mantiene la solidaridad entre las diversas regiones.
De todos modos, anticipa que el cambio en el modelo de financiación autonómica y el convenio con el Govern catalán a día de hoy parece condenada al fracaso, dada la respuesta de los socios del Gobierno y muchas comunidades autónomas.
Queremos ver el detalle del acuerdo. A día de hoy solamente conocemos el esqueleto de la propuesta pero queremos estudiar con profundidad el detalle del acuerdo, señaló en una entrevista con Europa Press, destacando que hay aspectos cruciales por clarificar, como la compatibilidad del principio de ordinalidad en Cataluña con la solidaridad hacia otras comunidades.
Fernández recalca la complejidad de la financiación autonómica y apoya los acuerdos interterritoriales para mejorar la autonomía y financiación. Sin embargo, enfatiza la necesidad de una reforma integral de la ley de financiación que asegure suficiente recursos y solidaridad, especialmente para las comunidades con mayores desafíos socioeconómicos.
Además, subraya la importancia de una revisión fiscal que asegure recursos, exija más a quienes más tienen y termine con el dumping fiscal aplicado por comunidades del PP con regalos fiscales a los ricos.
Respecto al acuerdo con la Generalitat, cuestiona cómo se armonizaría el principio de ordinalidad con la solidaridad interregional, algo que, en su opinión, solo puede dilucidarse con una reforma completa del sistema.
Finalmente, Fernández sospecha que la propuesta del PSOE busca desviar la atención de la corrupción sangrante con el ‘caso Koldo’ y duda mucho que consiga el respaldo necesario en el Congreso, considerándola una maniobra distractora más del PSOE en medio de escándalos de corrupción.