Podemos celebra la cancelación de la última etapa de la Vuelta en Madrid por protestas

Ione Belarra y Irene Montero de Podemos aplauden la cancelación de la Vuelta en Madrid por manifestaciones propalestinas.

Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra,, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su satisfacción este domingo tras la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, debido a manifestaciones propalestinas. Belarra ha enfatizado que “este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”.

“La acción colectiva ha logrado hoy lo que el gobierno debió implementar hace tiempo. ¡La vuelta se suspende totalmente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”, declaró en un mensaje en la plataforma X, según informes de Europa Press.

Por otro lado, Irene Montero, secretaria política y eurodiputada de Podemos, ha dirigido un llamamiento a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, criticando que “el pueblo de Madrid” ha reaccionado a través de las protestas contra el apoyo mostrado por la dirigente a “el equipo de los genocidas”.

“La protesta social frente al genocidio cumple lo que el Gobierno debió hacer. ¡La Vuelta se ha detenido! Ayuso, que hoy estrechaba la mano al equipo de los genocidas, ha recibido la respuesta del pueblo de Madrid. Ninguna represión puede detener la solidaridad. La Vuelta la gana Palestina”, argumentó Montero en su cuenta de X.

Esto ocurrió después de que los organizadores anunciaran la cancelación de la etapa final por las protestas propalestinas durante el trayecto planificado por el centro de Madrid.

CAMBIOS DE RECORRIDO Y CARGAS POLICIALES

Los competidores tuvieron que detenerse al entrar a la capital y, tras unos minutos, el grupo retomó la marcha en una etapa neutralizada, solo para detenerse nuevamente poco después.

Debido a la invasión de varias áreas del trayecto, alrededor de las 17:30 horas, los organizadores anunciaron un cambio no previsto en el recorrido de la etapa final, modificando la entrada a Madrid y evitando así pasar por el centro de Alcobendas, redirigiendo a los ciclistas por una ruta alternativa.

Los manifestantes propalestinos interrumpieron el recorrido en varios puntos y la Policía realizó cargas policiales ante el lanzamiento de vallas y botellas, especialmente en la zona del Paseo del Prado, desde Atocha, donde la tensión aumentó mientras el pelotón intentaba entrar en la ciudad.

Personalizar cookies