Pablo Fernández, coportavoz de Podemos, ha interpretado la sesión del miércoles en el Congreso de los Diputados, orquestada por el presidente Pedro Sánchez, como «una suerte de trampantojo» con el objetivo de «echar el balón hacia delante» y «ganar tiempo a la espera de que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) no saque ningún nuevo informe» en relación al caso que involucra a los ex secretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
Ha advertido que ni el Gobierno, ni el PSOE ni los medios pueden confirmar que «no aparecerán más documentos» sobre la supuesta trama corrupta.
«Ayer Sánchez presentó una serie de acciones puramente superficiales para ocultar la corrupción en el PSOE, que no resolverán la corrupción general del partido ni del país. Hoy, la situación sigue igual», expresó Fernández, cuestionando la capacidad del Gobierno y del partido para ofrecer soluciones reales a los ciudadanos.
En su declaración ante la prensa frente al Congreso, el portavoz de Podemos señaló que Sánchez «ni siquiera se atrevió a pronunciar el nombre de Acciona», y mencionó que hoy día, esa empresa, entre otras, sigue obteniendo grandes contratos públicos.
Criticó duramente «la influencia de Florentino Pérez», presidente de ACS y del Real Madrid, afirmando que «manda más que muchos diputados e incluso ministros» y que «se cierran negocios frecuentemente desde el palco del Santiago Bernabéu, donde también se ven miembros del Gobierno».
SI TUVIERA VOTOS IRÍA A LA CUESTIÓN DE CONFIANZA
Fernández disputó que el pleno pueda interpretarse como una cuestión de confianza encubierta, tal como ha sido descrito por el Gobierno. Argumentó que si el PSOE tuviera seguridad en su apoyo parlamentario, habría optado por este mecanismo formal. También destacó que el PP no propone una moción de censura porque «sabe que no tiene apoyos suficientes» más allá de Vox, reflejando que «el bipartidismo está agotado».
Ante un PSOE que calificó de «decepcionante» y un PP «ultraderechizado», el líder de Podemos abogó por una «alternativa claramente de izquierdas», promoviendo políticas audaces en vivienda, igualdad y servicios públicos. Recordó propuestas como reducir un 40% el precio de los alquileres por ley, pausar los pisos turísticos y fortalecer el sistema público de cuidados.
LA LEGISLATURA ESTÁ FINIQUITADA
Fernández concluyó que la legislatura desde una perspectiva progresista «está completamente finiquitada», por la «deriva belicista» del Gobierno y su «implicación en un escandaloso caso de corrupción y machismo».
Mientras Pedro Sánchez pondera convocar a elecciones anticipadas, el portavoz de Podemos subrayó que su partido ya está preparando una alternativa electoral: «No hay que elegir entre lo malo y lo peor. Podemos ha demostrado que es posible gobernar sin corrupción y lograr cambios que el PSOE no desea implementar».
