Irene Montero, secretaria política de Podemos y eurodiputada, destacó este martes que la implementación del embargo de armas a Israel por medio de un real decreto ley, anunciado por el presidente Pedro Sánchez, parece ser una ‘estrategia’ para que no prospere en el Congreso debido a la oposición de Junts.
Montero realizó estas declaraciones en una entrevista en ‘Las Mañanas’ de RNE, donde expresó su escepticismo sobre los nueve compromisos anunciados por Sánchez, mencionando que ‘no va a creer hasta que los vea’ y criticando la modalidad de decreto ley para la aprobación del embargo.
Para que el embargo a Israel avance, es necesario que el Congreso, con el apoyo de los aliados de la investidura como ERC, PNV y Junts, ratifique la decisión del Consejo de Ministros. Montero insinuó que la elección del formato de decreto ley podría ser porque ‘así Junts lo va a tumbar y van a poder contar que lo han intentado pero que no fue posible’.
La exministra de Igualdad acusó a Sánchez de ‘tratar de acallar a la opinión pública mientras mantienen su complicidad con el genocidio’, aludiendo a que el Gobierno ha incrementado las compras de armas a Israel desde el ataque a Gaza, a pesar de las promesas de suspensión previas.
Montero también mostró su preocupación por la efectividad del bloqueo, ya que las bases estadounidenses en Rota y Morón podrían seguir enviando armas a Israel ‘sin rendir ni una sola cuenta al Gobierno de España’. Además, señaló que aunque el embargo ha estado en práctica desde octubre de 2023, Sánchez busca ahora ‘consolidarla jurídicamente’ para establecer una prohibición permanente de comercio militar con Israel.