Podemos critica la obstrucción del PSOE a la legislación de bomberos y acusa al PP de una gestion perjudicial en incendios

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra.Jesús Hellín - Europa Press

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado críticas este martes señalando que el PSOE lleva ‘ocho años bloqueando’ la iniciativa legislativa que beneficiaría al gremio de bomberos, destacando la inestabilidad laboral a la que están sometidos y ha censurado la ‘política criminal’ que atribuye al PP en el manejo de los recientes incendios forestales de este agosto.

En un encuentro en el Congreso, previo a la reunión de la Diputación Permanente, Belarra ha acusado al PP de descomponer los servicios públicos donde tiene poder, a través de ‘privatizaciones’ y ‘recortes’.

‘En las principales comunidades autónomas donde gobierna, solo en los dos últimos años ha recortado mil plazas en brigadistas y agentes forestales’, indicó, subrayando que esta política de recortes resulta en una incapacidad para enfrentar adecuadamente crisis como las de este verano. ‘Es la misma gestión homicida de Ayuso con las residencia y de Mazón con la dan’, enfatizó.

Para Belarra, el ‘problema’ radica en que frente a esta ‘política criminal’ existe un Gobierno central que ‘no está a lo que tiene que estar, no hace nada y no protege los servicios públicos como debería’.

LAMENTABLES CONDICIONES LABORALES

Belarra también ha remarcado que el PSOE ha impedido durante ‘ocho años’ el avance de la ley de bomberos en el Congreso, manteniendo a los brigadistas forestales en ‘condiciones lamentables y semiprivatizadas’, y ha criticado que en regiones gobernadas por socialistas solo se contrata a este personal en verano.

‘Quiero recordarle al bipartidismo que los incendios se apagan en invierno con prevención’, agregó Belarra, calificando de ‘insensatez’ que haya sido el PP quien solicitara la comparecencia de los ministros responsables de la gestión de incendios en el Senado, cuando deberían ofrecer explicaciones ‘motu proprio’ y presentarse ante el Congreso.

Personalizar cookies