Pablo Fernández, secretario de Organización de Podemos, ha expresado que Pedro Sánchez se encuentra ‘atrincherado’ en el Palacio de la Moncloa, y lo ha acusado de ‘mentir’ para ocultar la ‘corrupción’ y el ‘régimen de guerra y rearme’ en el que, según él, España ha sido involucrada.
‘Lo único que le interesa ahora mismo a Sánchez es seguir en el poder y seguir en la poltrona’, declaró Fernández ante los medios frente al Congreso, donde comentó que desde su partido no se espera ‘absolutamente nada’ de la comparecencia del presidente del Gobierno, programada para las 12.00 horas de este lunes para explicar su gestión, en palabras emitidas antes de dicho evento.
‘No esperamos absolutamente nada de esta comparecencia más allá de que Pedro Sánchez va a volver a mentir. Mentiras para tapar la corrupción, mentiras para tapar el régimen de guerra y el rearme en el que nos ha metido este gobierno. Política de titulares, titulares vacíos que lo que pretenden va a ser ocultar ese régimen de guerra, ese rearme, ese sometimiento y vasallaje de España y de la Unión Europea a los Estados Unidos y mentiras para tapar la corrupción flagrante que asola al PSOE’, resumió el dirigente de Podemos.
Fernández ha evaluado que la legislatura está ‘muerta’ en ‘clave progresista’ debido al ‘régimen de guerra y sangrante’ en el estado de bienestar y por la ‘corrupción lacerante’ que, en su opinión, aflige al PSOE. Criticó la política del ‘y tú más de corrupción’ entre el PSOE y el PP, calificándola de ‘un juego lamentable’.
Asimismo, ha reprochado al gobierno por ‘incumplir el mandato constitucional de presentar presupuestos’. ‘El hecho de que no presente o que no haya avisos de que presente los presupuestos generales del Estado, yo creo que revela y demuestra que el gobierno ahora mismo no tiene ningún interés en solucionar los problemas de la ciudadanía, que el único interés que tienen es continuar en el poder al precio que sea’, enfatizó.
Mientras tanto, señaló que el Gobierno sigue sin presentar ‘ninguna propuesta concreta’ para abordar los ‘problemas que acucian a los españoles’, como la vivienda, el transporte o la ‘erosión’ de los servicios públicos.
