Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha expresado su descontento con la recién formada Ejecutiva del PSOE, presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado. Según Fernández, esta no representa una ‘regeneración’ sino un intento de ‘desviar la atención’ frente a la ‘evidente desconfianza interna’ provocada por el ‘caso Koldo’. Afirmó que este escándalo, al que calificó de ‘trama’ dentro del propio partido, no puede ser simplemente ignorado, especialmente tras las recientes imputaciones dictadas.
En una rueda de prensa el lunes, se refirió a la decisión del juez de la Audiencia Nacional de citar como investigados a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, para el próximo 21 de julio. Fernández ha criticado que Sánchez esperara hasta una reunión del Comité Federal del PSOE para abordar el asunto, en lugar de hacerlo ante la ciudadanía, refiriéndose a la próxima comparecencia de Sánchez en el Congreso este miércoles.
EL ÚNICO INTERÉS DE SÁNCHEZ ES TAPONAR LA CRISIS DE IMAGEN DEL PSOE
Fernández sostiene que Sánchez no ha logrado demostrar un cambio significativo respecto al bipartidismo asociado con la corrupción, destacando que él y su partido parecen más interesados en minimizar ‘su corrupción’ y en postergar cualquier confrontación seria hasta después del verano, cuando esperan que la atención sobre estos escándalos disminuya.
Respecto a las modificaciones en la Ejecutiva del PSOE, el coportavoz de Podemos las ha calificado de insuficientes, criticando que Sánchez anunciara medidas de control interno en lugar de iniciativas de regeneración democrática a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) que realmente podrían ser efectivas, como la prohibición de contratar a empresas implicadas en corrupción por parte de la administración pública.
‘Esto expresa a la perfección que el interés real que tiene el PSOE, con estos movimientos, no es el interés de acabar con la corrupción sino de acabar con la crisis de imagen y credibilidad en el seno del PSOE y este Gobierno’, enfatizó Fernández, quien también señaló que hay preguntas ‘sangrantes’ sobre el caso Koldo que aún necesitan respuestas, incluyendo por qué se cesó a José Luis Ábalos y luego se le incluyó en las listas electorales, y por qué se permitió que Santos Cerdán fuera nombrado secretario de Organización del PSOE a pesar de las sospechas ya existentes sobre él.
En cuanto a si el presidente debería convocar a elecciones anticipadas o someterse a una cuestión de confianza en el Congreso, Fernández indicó que la decisión de convocar elecciones recae únicamente en Sánchez, quien parece centrarse más en desviar la atención que en combatir la corrupción de manera efectiva.
TAMBIÉN CARGA CONTRA EL PP: ‘ENTRAN UNOS MAFIOSOS Y SALEN OTROS’
Adicionalmente, Fernández criticó al congreso del PP, acusándolos de renovar la ‘cúpula del partido más corrupto de Europa’. Según él, ‘Entran unos mafiosos, salen otros’, acusando también al PP de corrupción ‘sistémica’. Finalmente, proclamó que Podemos se enfocará en construir una alternativa al ‘bipartidismo corrupto’ para las próximas elecciones, buscando una opción distinta a la ‘corrupción, los recortes y el rearme’ del PP o PSOE.