El coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado que su partido comunicará este martes su decisión respecto al voto sobre la convalidación del decreto de compraventa de armas a Israel, al cual ha referido como “fake”. Además, ha señalado que su apoyo a la Ley de Movilidad Sostenible está condicionado a que no se lleven a cabo las expansiones del aeropuerto de El Prat y del Puerto de Valencia.
La postura que adopte Podemos será decisiva para la aprobación de la medida en el Pleno del Congreso, ya que una abstención por su parte podría permitir la tramitación del decreto, mientras que un voto en contra podría generar un empate a 175 votos con PP, Vox y UPN, lo que provocaría la caída de la iniciativa si no se solventa en tres votaciones según el reglamento de la cámara.
En una rueda de prensa en la sede de Podemos, Fernández ha criticado duramente el decreto, especialmente por considerarlo ineficaz. “Es un embargo fake y tiene más agujeros que un queso gruyere, es un auténtico coladero”, ha declarado, exigiendo un veto real a la venta de armamentos a Israel sin “subterfugios”, haciendo referencia a la excepción que permite ciertas operaciones si hay razones de interés general.
Respecto a la Ley de Movilidad Sostenible, ha reiterado que el apoyo de Podemos no será posible si el Gobierno sigue adelante con los proyectos de ampliación. Fernández ha exigido “coherencia” en políticas de cambio climático y ha criticado la “estrategia suicida” del Gobierno en este ámbito.