Podemos denuncia al Gobierno por financiar centros de detención de migrantes en Mauritania y demanda su clausura

Podemos exige el cierre de centros de migrantes en Mauritania, financiados por España, por considerarlos violatorios de los derechos humanos.

La secretaria política de Podemos, Irene Montero, atiende a los medios antes de un acto de Podemos, a 7 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Los dirigentes de Podemos han participado en un acto llamado ‘Nacionalizar Repsol’.Matias Chiofalo - Europa Press

Irene Montero, eurodiputada y vicepresidenta de Podemos, ha exigido al Gobierno el cierre inmediato de dos centros de atención temporal a migrantes en Mauritania, financiados con fondos españoles. Montero ha calificado estos lugares como “cárceles ilegales” y ha señalado que vulneran los derechos humanos.

En una comparecencia antes de un evento sobre la propuesta de nacionalización de Repsol, Montero comparó la política migratoria del Gobierno con la “de la fascista Georgia Meloni, la primera ministra de Italia”.

Por otro lado, partidos como Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG han instado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a que clarifique en el Congreso el futuro del Sáhara Occidental y explique la creación de nuevos centros de “detención” en Mauritania por la FIAP, entidad dependiente de su ministerio.

Estos partidos también han solicitado información sobre la posición del Gobierno frente a las resoluciones de la ONU sobre el Sáhara Occidental y la ocupación marroquí. Además, han expresado preocupación por la inclusión de menores, incluyendo bebés lactantes, en estos centros, algo prohibido por la legislación española, según destacan.

Personalizar cookies