Podemos descarta que Junts derribe al Gobierno y tilda sus amenazas de insignificantes

Podemos considera que las amenazas de ruptura de Junts son insignificantes y no afectarán al Gobierno actual.

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo

Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha manifestado que Junts “en ningún caso va a tumbar” al Gobierno actual, y ha calificado las amenazas de ruptura de la formación de Carles Puigdemont como “mucho ruido y pocas nueces”.

En una rueda de prensa en la sede de Podemos, Fernández ha hecho referencia a la reunión de la dirección de Junts en Perpignan (Francia), donde se decidirá si se retira el apoyo al PSOE para lo que queda de legislatura, una decisión que probablemente se someta a votación de la militancia.

“Nosotros creemos que Junts en ningún caso va a tumbar a este Gobierno; lo que puede tumbar al Gobierno es sin duda la vivienda y la inacción ante la especulación y ante el incremento del precio de la vivienda (…) Así que mucho ruido y pocas nueces”, afirmó Fernández.

El dirigente ha reiterado que la duración de la legislatura no depende ni de los postconvergentes ni de Podemos, sino de la “voluntad” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Además, ha enfatizado que Podemos mantiene su postura durante todo el mandato y exige al Gobierno que implemente “medidas de izquierda” para controlar la “especulación salvaje” en el sector inmobiliario.

Fernández también ha criticado que el Gobierno destine grandes cantidades de dinero a gasto militar en vez de a políticas de vivienda social, becas para estudios o mejora de servicios públicos. “Queremos que el Gobierno nos haga caso”, concluyó.

EL PSOE AÚN NO LES HA LLAMADO POR LOS PGE

Fernández destacó que el PSOE aún no ha contactado con Podemos para discutir los futuros Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que siguen esperando una llamada, mencionando que los socialistas suelen contactarles en el “último momento” en las rondas con grupos parlamentarios.

El coportavoz ha reafirmado que el Ejecutivo está bien informado sobre las exigencias de Podemos para apoyar unas futuras cuentas públicas, que incluyen la intervención en el mercado de la vivienda y la prohibición de transacciones especulativas de pisos, además de cortar toda relación con Israel.

Podemos ha criticado que el Gobierno incremente el gasto militar, como lo demuestra la autorización de tres contratos para la compra de 50 helicópteros para los tres ejércitos, con un costo total de 2.261,5 millones de euros.

CARGA CONTRA EL GOBIERNO Y SU PLAN DE REARME

Fernández ha censurado que el gasto en helicópteros es casi igual al destinado al plan estatal de Vivienda para el periodo 2022-2025, del cual solo se ha ejecutado el 32%. Además, ha criticado que se hayan otorgado 14.000 millones de euros a interés cero para la industria militar, acusando al Gobierno de mentir sobre su plan de rearme.

“El Gobierno dispara el gasto militar y permite que se dispare especulación inmobiliaria. Es una vergüenza”, denunció el coportavoz de Podemos.

Además, mencionó que están transitando barcos con material militar y combustible hacia Israel, lo que demuestra que el decreto de embargo de armas “no sirve” y “de facto es como si no existiera”.

CRÍTICAS A SÁNCHEZ POR GAZA

Fernández ha tachado de “farsa” y un “blanqueamiento descarado” la foto de Sánchez en Egipto con Donald Trump para firmar la primera fase del alto el fuego, implicando a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Además, ha destacado que la Audiencia Nacional está investigando al presidente de Sidenor por vender acero sin autorización a una empresa armamentística israelí, mientras el Gobierno lo ha permitido.

“Pedro Sánchez y el Gobierno de España deberían tomar nota y actuar, porque cualquier acusación que se pueda hacer contra Sidenor se podría realizar igual y con más motivos contra el propio Gobierno de España”, zanjó.

Personalizar cookies