Podemos evalúa su postura sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal y critica al PSOE por no enfrentar a los ‘fachas con toga’

Podemos revisará la Ley de Enjuiciamiento Criminal y exige al PSOE enfrentarse a los 'fachas con toga', según Pablo Fernández.

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo

El coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha indicado que su partido analizará detenidamente el texto de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que será presentada este martes en el Consejo de Ministros, antes de decidir cómo votarán cuando la propuesta llegue al Congreso.

A pesar de ello, Fernández ha lanzado una advertencia al PSOE, señalando que la solución a los problemas de la justicia no se encuentra en esta ley, sino que es necesario tomar medidas contra los ‘fachas con toga’ que, según él, practican la ‘política’ y están involucrados en el ‘golpismo judicial’.

En una rueda de prensa realizada el lunes en la sede de Podemos, Fernández instó al PSOE a aprovechar la mayoría plurinacional existente en el Congreso para ‘cambiar la correlación de fuerzas’ en el Poder Judicial. Criticó a los socialistas por haber dejado en manos de la derecha del PP el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con magistrados que, a su parecer, están ‘entregados a hacer política’ y a fomentar el ‘golpismo judicial’.

‘Yo sé que hay mucha gente que se cabrea cuando decimos que hay en este país fachas con toga, pero es que es la realidad. Lo que debería hacer el PSOE es que use esa mayoría en el Congreso para cambiar la correlación de fuerzas del CGPJ’, subrayó Fernández. Además, ha reiterado la necesidad de que el PSOE se comprometa a reformar la ley para la elección de los vocales del CGPJ y reducir la mayoría parlamentaria necesaria para su elección, de dos tercios de la cámara a mayoría absoluta, con el fin de evitar la influencia del PP en la reestructuración de este órgano de gobierno judicial.

Según Fernández, es ‘incontrovertible, incuestionable, indubitable y palmario que en España la verdadera oposición la constituyen los jueces ‘reaccionarios’, superando incluso al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de Vox, Santiago Abascal, a quien describió como un ‘vago y haragán’.

Personalizar cookies